
Vecinos de Nueva San Isidro reciben detalles de obra vial Abastos-Independencia
Ante las dudas e inquietudes generadas por el inicio de los trabajos del Sistema Vial Abastos-Independencia, autoridades municipales sostuvieron una reunión informativa con vecinos de la colonia Nueva San Isidro la noche del miércoles, con el objetivo de brindar detalles técnicos y operativos del proyecto que transformará la movilidad en ese sector de la ciudad.
El encuentro tuvo lugar en las inmediaciones de la colonia y contó con la presencia del director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, así como del director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés, quienes encabezaron el diálogo con los residentes, comerciantes y representantes de empresas asentadas en la zona.
En entrevista posterior, Morales Cortés explicó que la reunión respondió a un compromiso asumido días atrás con los colonos, quienes han manifestado preocupación ante lo que consideraban una aparente inactividad en el arranque de la obra.
"Atendimos un compromiso que habíamos fijado desde el lunes. Hoy estuvo con nosotros el ingeniero Von Bertrab, quien les expuso todos los aspectos técnicos. Yo les hablé del tema vial", declaró el funcionario, añadiendo que, si bien aún no se han iniciado los trabajos visibles de excavación, ya se realizan sondeos, trazos, mediciones y labores topográficas previas.
El funcionario reiteró que la ejecución de la obra civil arrancará formalmente en cuanto se alineen las agendas del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el alcalde Román Alberto Cepeda González y la empresa constructora, momento en el que se realizará el banderazo oficial.
Morales Cortés garantizó que, al igual que en obras anteriores de gran escala en la ciudad, se mantendrán habilitados los carriles laterales del cuerpo norte y sur del periférico para no interrumpir por completo la circulación vehicular. También informó que se han tomado medidas para atender inquietudes específicas de la comunidad.
"Nos pidieron presencia de agentes viales, aquí van a estar. Ya hicimos trabajos de pintura con apoyo del Sistema Integral de Mantenimiento Vial, y seguimos en comunicación constante con los vecinos a través de un grupo de WhatsApp", detalló.
Asimismo, se abordaron temas de convivencia vecinal y uso del espacio público. Morales hizo un llamado a la civilidad, recordando que el acceso a las cocheras no otorga derecho exclusivo sobre la vía pública. También mencionó que algunos conflictos de tránsito en la zona derivan de conductores que utilizan accesos vecinales como atajos, por lo que se acordó instalar barreras físicas con el respaldo de negocios del área.
Uno de los puntos sensibles de la reunión fue el señalamiento de que la colonia se encuentra “encerrada”, con entradas y salidas limitadas, lo cual complica la movilidad durante la ejecución del proyecto. El director de Vialidad señaló que el cierre de algunos accesos fue decisión previa de los propios colonos, pero aseguró que se están analizando soluciones para mejorar la circulación.
Finalmente, reiteró que el plazo máximo de ejecución de la obra es de 18 meses, aunque debido a que la longitud de la rampa será de 600 metros (menor a obras anteriores), podría concluirse en menor tiempo. No obstante, reconoció que el subsuelo en esta zona presenta mayores desafíos técnicos por la concentración de infraestructura como líneas de la CFE, de gas natural, de fibra óptica y de agua potable.
“En términos burdos, como lo dije en la reunión, esta obra ya está ‘embarazada’, aunque todavía no se note. Las labores preliminares están en marcha para que cuando inicie la excavación se presenten las menores complicaciones posibles”, concluyó.
Las autoridades municipales reiteraron que mantendrán una comunicación constante con los vecinos y que, en un lapso de dos a tres meses, se prevé una nueva reunión para dar seguimiento a las inquietudes planteadas y evaluar los avances del proyecto.