
(EL SIGLO DE TORREÓN- FERNANDO COMPEÁN)
Habitantes de la colonia Nueva San Isidro manifestaron su preocupación por las posibles afectaciones que enfrentarán durante y después de la construcción del Sistema Vial Abastos-Independencia, una obra de infraestructura que busca mejorar la movilidad en la ciudad, pero que podría alterar la rutina diaria de los vecinos de la zona.
Los residentes expusieron que la construcción de grandes proyectos viales ha traído consigo consecuencias para su movilidad y convivencia desde hace años. Un ejemplo de ello fue la obra del Nudo Mixteco, que generó cambios significativos en el tránsito y la accesibilidad de su colonia. Ante estos antecedentes, han solicitado información clara sobre las modificaciones que implicará esta nueva obra.
Los vecinos fueron atendidos por Luis Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, y Juan Adolfo von Bertrab, de Obras Públicas, quienes programaron una reunión en el sector para el miércoles por la noche, donde expondrán los detalles del proyecto, los cambios previstos en materia de tránsito y las estrategias para minimizar las afectaciones a la comunidad.
Morales Cortés explicó que se dará aviso oportuno sobre las vialidades alternas que se habilitarán conforme avance la obra y se ha asegurado que no habrá un cierre total del bulevar Independencia. Mencionó que se dispondrá de un oficial en ciertos horarios para garantizar el respeto de las señales de tránsito y mejorar la convivencia entre los residentes y los clientes de los comercios cercanos, como bancos y restaurantes.
¿Cuáles son las preocupaciones de los vecinos?
Entre las principales preocupaciones de los habitantes de Nueva San Isidro se encuentran los cambios en el flujo vehicular, el acceso a la colonia y la interacción con los negocios cercanos. Algunas de sus solicitudes incluyen el respeto a las señales de tránsito, especialmente aquellas que restringen el acceso a ciertas calles; control de estacionamiento en calles conflictivas para evitar obstrucciones y mejorar la fluidez vehicular; alternativas de movilidad para reducir el impacto en la rutina de quienes ingresan y salen de la colonia a diario.
Morales Cortés señaló que se evaluará la posibilidad de restringir el estacionamiento en algunas aceras para mejorar la circulación, replicando medidas que ya se han implementado en otras zonas como Río Álamos, donde las modificaciones han ayudado a optimizar el tránsito.
Uno de los puntos que se discutirá en la reunión será la organización del tránsito durante la construcción, ya que se prevé que algunos accesos habituales a la colonia cambien temporalmente. Por ejemplo, ciertos vecinos tendrán que modificar sus rutas y utilizar alternativas como el periférico, el puente Villa Florida y el retorno entre Galerías y el Coliseo, dependiendo de su destino.
Hasta el momento, los trabajos en la zona han iniciado con trazos y estudios de topografía. De acuerdo a las autoridades, la construcción se ejecutará de los extremos de la zona de Abastos hacia el centro, con la finalidad de reducir el impacto en la movilidad desde el inicio de la obra.