
Va analista Genaro Lozano de embajador a Italia
La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la propuesta, para su ratificación, del nombramiento de Genaro Lozano Valencia como nuevo embajador de México ante Italia, concurrente ante Albania, Malta y San Marino.
Sin carrera diplomática ni experiencia en el Servicio Exterior Mexicano, Genaro Lozano es analista político, internacionalista y doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research en Nueva York, con licenciatura en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Se ha desempeñado también como académico en la Universidad Iberoamericana y durante los últimos años ha desarrollado una carrera en los medios de comunicación como analista político en televisión y articulista en prensa escrita.
En su plan de trabajo presentado ante la Comisión Permanente, Lozano establece ocho objetivos estratégicos, en caso de ser ratificado en el cargo: reforzar la cooperación económica y comercial, articulando en lo posible el Plan México con el Plan de Acción para las exportaciones e inversiones de Italia en el exterior; también, fortalecer la relación política y diplomática entre México e Italia, y promover la cultura y el turismo mexicano en Italia y concurrencias.
Asimismo, fomentar la cooperación en educación e investigación, hacer comunidad mexicana en Italia y concurrencias y promover el "poder suave" de México, que significa "elevar a México como la mayor potencia cultural latinoamericana en Italia y convertir a los mexicanos en Italia en promotores de México". También, acompañar y promover a México durante la Copa Mundial de Futbol de 2026.
"Estimularé el diálogo, la colaboración y la suma de capacidades para apoyar y promover iniciativas en favor de los derechos humanos, la inclusión y la igualdad de género dentro de las relaciones diplomáticas entre México e Italia.
"Atenderé puntualmente y brindaré especial acompañamiento y seguimiento a los casos de violencia de género que se registren de la mano con Teléfono Rosa, organización con la que se tiene una alianza estratégica y gracias a la cual ha sido posible implementar la política de atención integral a la mujer, en el marco de la política exterior feminista de nuestro país", señala Lozano en el documento enviado a la Comisión Permanente. El nombramiento ya cuenta con el beneplácito del gobierno italiano, en un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional fechado en Roma el 18 de agosto de 2025.
Hoy Lozano comparecerá ante el Congreso y se prevé que por la tarde el dictamen sea votado.