
(FOTOGRAFÍAS: RAMÓN SOTOMAYOR)
El próximo 18 de septiembre, la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) será sede del 11 Foro de Impacto Social 2025, bajo el lema “Sostenibilidad y Cambio Climático”. Este evento, organizado por la Red de Empresas Socialmente Responsables (ESR) de La Laguna, conmemora el 15 aniversario de esta red que desde 2010 ha impulsado una cultura basada en la responsabilidad social.
Luis Rey, director de vinculación de la Ibero Torreón, explicó que la Red ESR nació como una iniciativa voluntaria de empresas que ya contaban, o estaban en proceso de obtener, el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. Desde sus inicios, el objetivo fue ir más allá del cumplimiento legal y promover acciones que beneficien a colaboradores, clientes, comunidades y el medio ambiente. Lo que las empresas hacen más allá de sus obligaciones legales es lo que define la responsabilidad social. Es una forma de hacer negocios con conciencia, que busca trascender y generar un impacto positivo en todos los grupos de interés.
Desde su primera reunión en 2010, la red ha crecido significativamente. Se han sumado universidades y organizaciones de la sociedad civil que apoyan estos esfuerzos. A lo largo de estos 15 años, la red ha promovido diplomados, una maestría en responsabilidad social y seminarios que fortalecen el compromiso empresarial con el desarrollo sostenible.
El foro contará con la presencia de líderes empresariales y académicos que han sido clave en la promoción de la responsabilidad social en la región.
Juan Carlos Güereca, coordinador de responsabilidad social de PASA, señaló que el programa del evento se desarrollará a partir de las 16:00 horas, comenzando con el registro en el edificio de vinculación de la UTT. A continuación, se llevará a cabo la ceremonia inaugural, seguida por una conferencia magistral basada en el reporte de la UNESCO, impartida por Rodolfo Lacy, experto en gestión climática y desigualdades. Posteriormente se presentará una Declaración de la infancia sobre el cambio climático, a cargo del sistema Educer Reforma. El evento continuará con un panel sobre acciones de mitigación del cambio climático, con la participación de representantes de la Ibero, Peñoles y Cemex.
Uno de los momentos más significativos será la celebración del 15 aniversario de la Red ESR, seguida por la entrega de reconocimientos a empresas y empresarios que han generado un impacto positivo en los tres ejes de la responsabilidad social: ambiental, social y económico. Juanita Ciceña, gerente general de Emelsa, explicó que la convocatoria para estos reconocimientos sigue abierta, dirigida a todas las cámaras y organismos empresariales de la Comarca Lagunera. Se busca destacar públicamente a empresas y líderes que han demostrado un compromiso ejemplar con sus grupos de interés, generando negocios sostenibles y contribuyendo al bienestar colectivo.
La jornada concluirá con un foro de aprendizaje sobre temas clave como economía circular, oficinas verdes, inteligencia artificial, ética y sostenibilidad empresarial. Finalmente, se realizará un brindis de clausura para celebrar los logros alcanzados y renovar el compromiso con el futuro.
El Foro de Impacto Social 2025 no solo celebra una trayectoria de 15 años de la Red ESR, sino que renueva el llamado a las empresas para que se sumen a esta visión transformadora. La responsabilidad social no es solo un concepto, es una forma de hacer negocios que busca mejorar la calidad de vida, fortalecer vínculos con la comunidad y construir un futuro más justo y sostenible.