Torreón Desaparecidos Transporte público Clima en La Laguna Paso Vial Villa Florida Regreso a clases

vacunas infantiles

Urgente llamado para garantizar vacunas infantiles ante el repunte de enfermedades prevenibles

Urgente llamado para garantizar vacunas infantiles ante el repunte de enfermedades prevenibles

Urgente llamado para garantizar vacunas infantiles ante el repunte de enfermedades prevenibles

FABIOLA P. CANEDO

Ante el preocupante resurgimiento de enfermedades que habían sido controladas durante décadas, la diputada Verónica Martínez García lanzó un llamado urgente desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para restablecer la cobertura de vacunación infantil en todo el país.

A través de un punto de acuerdo, exhortó al Gobierno Federal, a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y al IMSS-Bienestar a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar la aplicación oportuna de las vacunas del esquema básico a niñas, niños y adolescentes.

La legisladora advirtió que el sistema de salud ha sufrido un grave deterioro desde 2019, como resultado de decisiones improvisadas y recortes presupuestales que han impactado directamente en la cobertura de vacunación. Según datos oficiales, en 2023 apenas el 26.6 por ciento de los menores de dos años contaban con su cartilla de vacunación completa. En lo que va de 2025, ya se han registrado brotes de enfermedades como sarampión y tosferina en diversas entidades del país, lo que evidencia una crisis sanitaria que pone en riesgo a la población infantil.

Uno de los casos más alarmantes es el desabasto de la vacuna BCG, utilizada para prevenir la tuberculosis, cuya distribución ha sufrido retrasos de más de dos meses, afectando a miles de menores. Esta situación se agrava con la drástica reducción del presupuesto destinado al programa de vacunación, que pasó de 14,628 millones de pesos en 2024 a solo 4,571 millones en 2025, lo que representa una disminución del 68 por ciento.

Martínez García recordó que México fue durante décadas un referente internacional en materia de vacunación, gracias a políticas públicas sólidas, campañas masivas y brigadas comunitarias que lograron erradicar enfermedades graves. Sin embargo, ese avance hoy se encuentra en retroceso, y la salud infantil no puede seguir siendo relegada.

El exhorto presentado por la diputada busca que las autoridades federales actúen con urgencia para restaurar el esquema nacional de vacunación y garantizar el acceso universal y gratuito a las vacunas, especialmente para niñas, niños y adolescentes que no cuentan con seguridad social.

“Vacunar es proteger. No podemos permitir que por falta de acción institucional, niñas y niños mexicanos estén expuestos a enfermedades que ya habíamos superado. La salud no puede esperar”, enfatizó la legisladora.

La propuesta ha generado eco entre organizaciones civiles, profesionales de la salud y padres de familia, quienes coinciden en que la vacunación infantil debe ser una prioridad nacional.

Leer más de Torreón

Escrito en: vacunas infantiles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Urgente llamado para garantizar vacunas infantiles ante el repunte de enfermedades prevenibles

Clasificados

ID: 2405875

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx