Nacional Marina del Pilar ELECCIONES 2025 Ovidio Guzmán Claudia Sheinbaum PROFECO

Desapariciones

Universidad de Guadalajara denuncia desaparición de jóvenes en Jalisco, ¿Qué dijo Sheinbaum?

El reporte de la UdeG destaca que entre 2024 y 2025, hubo un cambio en el grupo poblacional que más se encuentra desaparecido

Universidad de Guadalajara denuncia desaparición de jóvenes en Jalisco, ¿Qué dijo Sheinbaum?

Universidad de Guadalajara denuncia desaparición de jóvenes en Jalisco, ¿Qué dijo Sheinbaum?

EL SIGLO

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) denunció el alarmante incremento de jóvenes desaparecidos entre las edades de los 15 a los 19 años de edad, quienes no están siendo localizados. 

La UdeG alertó que la causa más probable sea el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, afirmando también que el fenómeno “se aceleró” desde el año pasado (2024) y este parece seguir la misma intensidad que meses recientes. 

La Universidad manifestó que este reclutamiento forzado se ha presentado pese a los esfuerzos por controlar las centrales de autobuses, las campañas de difusión de alerta sobre empleos engañosos y las detenciones efectuadas en centros de adiestramiento criminal en Teuchitlán. 

Partiendo de información del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco, se han reportado mil 123 casos entre enero y abril de este 2025, de las cuales 616 no han sido localizadas. 

De igual forma en el mismo periodo de 2024 se reportaron mil 158, quedando por resolver 650. 

El reporte de la UdeG destaca que entre 2024 y 2025, hubo un cambio en el grupo poblacional que más se encuentra desaparecido, si antes eran las personas de entre 25-29 años de edad y de 30-34, ahora el grupo de 15 a 19 años de edad es el que lidera la tabla. 

Aparte se señala que se ha agudizado la incapacidad para localizar a estos jóvenes. De estas personas la mayoría son hombres y pertenecen a los municipios de Zapopan y Guadalajara.

El reporte reitera que la causa probable de su desaparición sea el reclutamiento forzado y cuyo crimen se ha mantenido “en niveles muy altos” desde 2024, aclarando que existe desde hace varios años. 

Como propuestas planteó:

1. Que el gobierno de Jalisco elabore un análisis de contexto que explique porqué han aumentado las denuncias por desaparición en este grupo de edad y cuáles son las dificultades para localizarlos.

2. Que se emita una alerta específica por desaparición de jóvenes

3. Que se formule un plan de acción contra el reclutamiento forzado

4. Que se legisle como un delito tipificado el reclutamiento forzado

¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum?

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que le pidió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, que entrara en contacto con el fiscal de Jalisco y la comisión de la Universidad de Guadalajara para "saber de dónde vienen los datos, qué información tienen"

Aclaró que primero debe saberse si hubo un aumento en el número de personas desaparecidas, como reportó la Universidad, y segundo "trabajar conjuntamente con esta Comisión para poder prevenir en caso de que siga este proceso de reclutamiento de jóvenes, sea de manera voluntaria o no voluntaria". 

Leer más de Nacional

Escrito en: Desapariciones desaparecidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Universidad de Guadalajara denuncia desaparición de jóvenes en Jalisco, ¿Qué dijo Sheinbaum?

Clasificados

ID: 2383609

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx