Nacional PROFECO Elecciones 2025 Claudia Sheinbaum cfe OVIDIO GUZMÁN

Transporte público

Transporte público movilizó a 250 millones de personas en México

Transporte público movilizó a 250 millones  de personas en México

Transporte público movilizó a 250 millones de personas en México

EL SIGLO DE TORREÓN

Durante marzo de 2025, los sistemas de transporte urbano en México movilizaron a 250.6 millones de pasajeras y pasajeros, cifra que representa un aumento del 8.1 % respecto al mismo mes del año anterior. Los datos provienen de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), que da seguimiento al desempeño de los sistemas de transporte estructurado en las principales zonas metropolitanas del país.

El motor de este crecimiento fue, una vez más, la Zona Metropolitana del Valle de México, donde el transporte colectivo atendió a 181.3 millones de personas, 10.9 % más que en marzo de 2024. La red también registró un incremento de 1.1 % en la distancia recorrida, sumando 30.9 millones de kilómetros.

Guadalajara mostró una estabilidad positiva: su sistema transportó a 27.7 millones de usuarios, apenas 0.4 % más que el año anterior, pero recorrió 6.7 % más kilómetros. León, por su parte, creció un 2.6 % en usuarios y un notable 10.1 % en kilómetros recorridos, confirmando su consolidación como un sistema en expansión.

Sin embargo, no todo el país avanzó al mismo ritmo. Monterrey reportó una caída del 1.9 % en el número de pasajeras y pasajeros, mientras que la distancia recorrida por su sistema se redujo de forma significativa: -24.3 %. Este retroceso podría reflejar desde ajustes operativos hasta una menor demanda, factores que vale la pena observar en el corto plazo.

En contraste, Querétaro encabezó las ciudades con mayor crecimiento en movilidad urbana, con un aumento del 41.1 % en pasajeros. Le siguieron Puebla (+6.2 %) y Pachuca (+1.6 %). Del otro lado del espectro, Acapulco y Chihuahua enfrentaron caídas de 2.8 % y 3.4 %, respectivamente.

Estos datos muestran un panorama mixto, grandes zonas urbanas consolidan o expanden su red de movilidad, otras regiones enfrentan retos que podrían tener implicaciones económicas, sociales y ambientales.

Leer más de Nacional

Escrito en: Transporte público

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Transporte público movilizó a 250 millones  de personas en México

Clasificados

ID: 2384172

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx