Torreón Seguridad Pública Torreón Crueldad Animal drenaje pluvial SISTEMA VIAL ABASTOS-INDEPENDENCIA

Crueldad Animal

Torreón busca reemplazo de carromatos por vehículos motorizados; burrito rescatado se recupera

Con el rescate de un burrito maltratado como detonante, Servicios Públicos promueve el reemplazo de carromatos por unidades motorizadas para mejorar movilidad y limpieza urbana

Torreón busca reemplazo de carromatos por vehículos motorizados; burrito rescatado se recupera

Torreón busca reemplazo de carromatos por vehículos motorizados; burrito rescatado se recupera

MA. ELENA HOLGUÍN

La Dirección de Servicios Públicos de Torreón busca dar seguimiento al programa iniciado la pasada administración, para sustituir el uso de carromatos con tracción animal por unidades motorizadas y con ello, influir en la erradicación del maltrato animal, favorecer la movilidad urbana, además de mejorar la imagen de la ciudad.

Tras el caso expuesto en redes sociales, de un burrito que colapsó por exceso de peso en el periférico de esta ciudad, el titular de la dependencia, Fernando Villarreal Cuéllar intervino y junto con elementos de Tránsito y Vialidad, rescataron al animal y retiraron el carromato de circulación, que además infringía el artículo 98 del reglamento vial, que prohíbe que estas unidades transiten después de las 6 de la tarde.

“Yo iba pasando y vi el burrito que se cayó, lo rescatamos y un amigo (empresario) lo adoptó inmediatamente; la familia primero no quería y luego accedió, ya no le veían provecho al pobre burrito”, señaló el funcionario, quien compartió imágenes del animalito comiendo zanahorias en su nuevo hogar.

Dijo que durante el aseguramiento del carromato, ofreció a los dueños trabajar como brigadistas de La Ola como se ha hecho en otros casos, pero no accedieron.

Actualmente no hay reglamento que prohíba el uso de caballos o burros en el arrastre de carromatos, aunque se han hecho esfuerzos por regular, e incluso, inhibir esta actividad.

Uno de éstos fue el censo de carromateros que inició en la pasada administración, con el objetivo de tenerlos identificados con placas numeradas, y vigilar que tiren desechos solamente en los centros de transferencia que opera la Dirección de Servicios Públicos.

Sin embargo, por unos 300 carromateros que acudieron a registrarse, se considera que hay el doble que no atendieron el llamado y que depositan basura, escombro, ramas de árboles y demás desechos en espacios no autorizados.

En una segunda etapa se atendería el objetivo de fondo del programa, que es erradicar el maltrato animal, sustituyéndolos por el uso de vehículos motorizados, con un subsidio por parte del Municipio, de manera que siga siendo una actividad atractiva para quienes la llevan a cabo.

“Ya se está trabajando en una solución y acabar con esta práctica, que involucra varias cuestiones, tanto el maltrato animal, como la movilidad urbana, el peligro de que transiten por ciertas vialidades o áreas de la ciudad, así como la limpieza y la imagen de la ciudad”, según dio a conocer Villarreal Cuéllar, por lo cual se dará seguimiento a dicho programa.

Esto hará necesario que se modifiquen algunos reglamentos, precisamente para establecer la prohibición del uso de estas especies como animales de carga.

Que no los contraten

Una parte fundamental del éxito de estas acciones es la conscientización de la ciudadanía, en no contratar más a los carromateros para el retiro y traslado de desechos, y que en lugar de ello recurran a los que están libres de tracción animal.

Para ello, la Dirección de Servicios Públicos integró un padrón o directorio de prestadores de servicios de limpieza, poda y jardinería, así como de recolección de residuos sólidos urbanos, compra de cebo y retiro de llantas, integrado por casi 30 personas físicas y morales.

Quienes integran este directorio, también están bajo supervisión permanente, ya que al igual que los carromateros, únicamente pueden tirar desechos en los centros de transferencia o bien, darles la disposición adecuada en el caso de las empresas.

“Si no hay cliente tampoco hay carromatos, por eso estamos fomentando que recurran a este directorio” dijo Fernando Villarreal Cuéllar.

Leer más de Torreón

Escrito en: Crueldad Animal

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón busca reemplazo de carromatos por vehículos motorizados; burrito rescatado se recupera

Clasificados

ID: 2401753

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx