
Torreón busca que pronto se reanude el centro de acopio de residuos electrónicos
Cada celular olvidado, cada cable roto, cada aparato en desuso puede convertirse en un riesgo ambiental si no se maneja adecuadamente. En Torreón, la Dirección de Medio Ambiente redobla esfuerzos para reactivar el servicio de recolección de residuos electrónicos, una iniciativa clave para proteger el entorno urbano y la salud pública.
Aunque el centro de acopio ubicado en el nivel E2 del estacionamiento de Plaza Mayor se encuentra temporalmente suspendido, las autoridades aseguran que el servicio volverá pronto, con un nuevo proveedor autorizado por la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SEMAC).
Marcelo Sánchez Adame, director de Medio Ambiente en Torreón, explicó que actualmente todo el material electrónico recolectado se canaliza directamente a la SEMAC, mientras se concreta la contratación de un nuevo proveedor.
“El proveedor anterior se dio de baja y no había otro autorizado ante la Secretaría. Ahora estamos valorando tres empresas candidatas para retomar el servicio lo antes posible”, señaló.
El funcionario estimó que el centro de acopio podría reactivarse en un plazo de dos a tres semanas, una vez que se defina qué empresa brindará el servicio a la ciudadanía.
La recolección de residuos electrónicos ha tenido una respuesta significativa por parte de la población. Sánchez Adame indicó que, en promedio, se recolecta entre una y una tonelada y media de estos desechos cada trimestre.
“Es un servicio que la gente busca bastante. La basura electrónica requiere un trato especial, sobre todo las baterías, que pueden contaminar gravemente el suelo si se desechan junto con la basura doméstica”, advirtió.
Los residuos electrónicos incluyen cualquier aparato que funcione con electricidad o baterías y que ya no se utiliza, como teléfonos celulares, computadoras, electrodomésticos, cables, cargadores y baterías. Estos materiales contienen componentes tóxicos como plomo, mercurio y cadmio, que pueden filtrarse al medio ambiente si no se manejan adecuadamente. Por ello, la SEMAC y los municipios promueven su recolección responsable mediante centros de acopio y campañas de concientización.
Mientras se concreta el nuevo proveedor, las personas interesadas en desechar sus aparatos electrónicos pueden acudir directamente a las oficinas de la SEMAC ubicadas por la Línea Verde. La Dirección de Medio Ambiente en Torreón continúa canalizando a los ciudadanos hacia esta alternativa temporal.