
Top útiles escolares que combinan calidad y buen precio este regreso a clases
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, miles de familias mexicanas se enfrentan al reto de adquirir útiles escolares que sean accesibles, duraderos y seguros para niñas, niños y adolescentes. En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un Estudio de Calidad que busca orientar a la población en sus decisiones de compra, protegiendo su economía y garantizando productos confiables.
El análisis, realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, evaluó 105 productos de 37 marcas diferentes, entre ellos cuadernos, gomas, pegamentos, reglas, tijeras, lápices y bolígrafos. El objetivo fue verificar que cumplieran con su información comercial, desempeño funcional y seguridad, especialmente en artículos destinados al uso infantil.
Uno de los productos más utilizados en el ciclo escolar son los cuadernos. El estudio se centró en los de tamaño profesional, verificando que no presentaran defectos como manchas o escurrimientos de tinta, que el número de hojas y el gramaje coincidieran con lo declarado, y que resistieran el borrado. Los modelos que obtuvieron calificación excelente por su calidad y precio fueron el School Classic de la marca European y el modelo profesional pasta dura de Kip. En contraste, el modelo Love de la marca Estilo recibió una calificación suficiente por presentar escurrimientos de tinta y no indicar el gramaje de sus hojas.
En el caso de las gomas para borrar, se evaluó su eficiencia de borrado y nivel de desgaste. Las marcas mejor calificadas fueron Artesco, Mae, Paper Mate, Staedtler y Pentel. Estos productos demostraron un buen desempeño al borrar sin dañar el papel.
Respecto a los pegamentos líquidos, se midió su fuerza adhesiva sobre papel y madera, así como la veracidad del contenido neto declarado. Mae y Resistol 850 destacaron por su adhesividad, mientras que Office Depot, Barrilito y Mae (en madera) obtuvieron las peores calificaciones. Elmer’s fue evaluado como suficiente por no cumplir con el contenido neto indicado.
En las barras adhesivas, se consideró la fuerza adhesiva en papel y el desempeño del mecanismo elevador. El lápiz adhesivo de Barrilito obtuvo una evaluación excelente, mientras que Peliflix fue calificado como suficiente.
La seguridad también fue un criterio clave en el análisis de tijeras escolares. Se verificó que no tuvieran partes punzocortantes y que la punta roma estuviera suficientemente redondeada. Dos modelos, Barrilito y Delta, presentaron rebabas y no incluyeron información comercial completa, lo que representa un riesgo para los menores.
Las reglas de plástico de 30 centímetros fueron examinadas por su precisión al medir, resistencia a fracturas y generación de astillas. Las marcas Barrilito, Mae, Maped, Office Depot, Pelikan y Petigón obtuvieron las mejores calificaciones. En cambio, Dietrix y Dixon presentaron fracturas con astillas, lo que puede representar un peligro.
En cuanto a los lápices de escritura, se evaluó la resistencia de la puntilla y la eficiencia de la goma para borrar. Las marcas Dixon, Kores, Mae, Maped, Oficemax, Pelikan, Staedtler y Stúk destacaron por su durabilidad y funcionalidad.
Finalmente, los bolígrafos fueron calificados por su calidad de escritura, generación de manchas y rendimiento en metros lineales. Bic, Bolex, Office Depot, Officemax y Staedtler obtuvieron calificaciones excelentes. Bic y Staedtler superaron los 2 mil metros de escritura lineal, mientras que Mae y Pentel no alcanzaron los 750 metros.
El estudio completo, que incluye comparativos de precios y recomendaciones, está disponible para consulta en la página oficial de Profeco y en el sitio de la Revista del Consumidor: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/
Este tipo de análisis no solo permite a las familias tomar decisiones informadas, sino que también promueve una cultura de consumo responsable y consciente. En un país donde la educación es una herramienta de transformación social, garantizar el acceso a útiles escolares de calidad es una forma de apoyar el aprendizaje y el bienestar de las nuevas generaciones.