
Peligro por hackeo de dispositivos en el hogar (ESPECIAL)
Ser víctima de 'hackeo' es una pesadilla para cualquiera que navegue por internet. Las redes sociales y tu teléfono móvil no son los únicos que pueden vivir este escenario, también los dispositivos en tu hogar.
Recientemente, el medio estadounidense Business Insider informó acerca de la nueva forma de 'hackeo' con un simple punto láser de 14 dólares (261 pesos mexicanos). Desde los 100 metros de distancia pueden desactivar cerraduras inteligentes y otros dispositivos electrónicos.
A continuación, vamos a enlistar algunos dispositivos que podrían ser blanco de 'hackers' y que tal vez los tienes instalados en tu hogar.

TAMBIÉN LEE Este tatuaje temporal puede avisarte de que has sido drogado
Un grupo de investigadores coreanos han desarrollado este tatuaje semipermanente de detección rápida para el GHB que se coloca en la piel como una pegatina.1. Portátiles inalámbricos
Los portátiles son una forma fácil de acceso a información a distancia. A través de correos electrónicos de phishing (donde haces clic en un enlace) o con una memoria USB, el "hacker" puede obtener tu nombre de usuario, contraseña bancaria, número de seguridad social, información de tarjeta de crédito y más.
2. Sistemas de juegos en línea
¡Cuidado con los juegos en línea! Aunque podrías creer que el peligro está en la consola, no es así, es del jugador de quien debes preocuparte. Evita compartir información privada con otros jugadores en una partida multijugador, podrían apropiarse de tu cuenta e información personal.
3. Cámaras web
Las cámaras de los smartphones y las cámaras web tradicionales pueden espiarte. El software espía se propaga mediante correos electrónicos spam, archivos infectados, enlaces a sitios web falsos y ataques de malware.
Una solución es cubrir tu cámara web o desactivarla, no podrán verte, pero si escuchar. Actualiza tu software para garantizar que el firewall trabaja con normalidad.
4. Red inalámbrica doméstica
Un router inalámbrico permite que varios dispositivos se conecten a la vez a tu proveedor de internet. Asegúrate de cambiar la contraseña y mantener en el centro de la casa el direccionador, así evitarás que la señal llegue a la calle.
5. Cafeteras
Hoy en día, desde una app de smartphone, puedes programar tu café de la mañana. Para que esto funcione, tu cafetera debe estar conectada a un red wifi. Si el hacker logra entrar, podrá acceder a todo lo que hay dentro de tu hogar.
6. Refrigeradores inteligentes
Si tu refrigerador es inteligente y está conectado a la red inalámbrica, también es vulnerable a los "hackers". Algunos de estos dispositivos tienen cuentas de correo electrónico vinculadas, esto permite a los técnicos acceder al software cuando el dispositivo necesita reparación.
Si un ciberdelincuente conoce esta vulnerabilidad, accederá a datos personales y otra información rápidamente.

TAMBIÉN LEE ¿Has recibido una llamada diciéndote 'Goodbye'? Esto significa
Este tipo de llamadas inquieta bastante a los usuarios debido a su naturaleza7. Bombillas inteligentes
Un estudio reciente de la Universidad de Texas en San Antonio, asegura que algunas bombillas inteligentes funcionan con infrarrojos. Los hackers pueden enviar comandos a través de la luz infrarroja invisible que irradian, para robar datos o suplantar la identidad de dispositivos IoT conectados a la red doméstica.
El propietario podría no enterarse, ya que sus comandos se transmiten por la red inalámbrica doméstica, sin necesidad de internet.