
Tienen buenas expectativas diputados de los nuevos magistrados y jueces en la impartición de justicia
Con absoluta transparencia y con una verdadera impartición de justicia, esperan los diputados del Congreso del Estado el actuar de los magistrados y jueces que la tarde de este lunes rendirán protesta en Sesión Solemne.
En el caso de Coahuila, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, tendrá 9 magistrados y magistradas, cargo que ocuparan en un periodo de nueve años; además de 4 magistrados de los Tribunales Distritales y a 3 magistrados del Tribunal Disciplinario Judicial, y 90 jueces de primera instancia en materia familiar, civil, mercantil, penal y laboral.
Quienes tomaran protesta en el caso del Tribunal Superior de Justicia, son: Gricelda Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, María Eugenia Galindo Hernández, Vladimir Kaiceros Barranco, Miguel Felipe Mary Ayup, Valeriano Valdés Cabello, Yezca Garza Ramírez, Isadora Rodríguez Garza y Adriana Serna Calderón.
Mientras que quienes encabezaran los tribunales distritales de Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras son: Francisco José Adame, María del Pilar Flores Velázquez, Ricardo López Campos y Lariza Montiel Luís quienes encabezarán los tribunales distritales en Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras.
Y en el caso del Tribunal Disciplinario estará encabezado por: Vladimir Kaiceros Barranco, Dulce María Fuentes Mancillas, Rodolfo Bárrago Bárrago, Rebeca Villarreal Gómez
Mantienen buenas expectativas diputados locales.
El diputado por el PAN, Jesús Alfredo Paredes, mencionó que lo todos esperamos es que los nuevos jueces y el nuevo Poder Judicial que se esta conformando y el cual hoy entra en funciones, actúen con absoluta honradez, que lean y analicen todos los casos, además de absoluta imparcialidad.
“Hay un dicho entre abogados que dice: “dame los hechos, que yo te daré el derecho”, y esto significa que los ciudadanos exponen los hechos, y los jueces aplican el derecho, y lo que uno espeta como ciudadano es que lo apliquen bien, con absoluta honradez e imparcialidad en la interpretación del derecho”, señaló.
Aseguro que los perfiles que están principalmente en Coahuila, tienen conocimiento, experiencia en materia jurídica y legal de todo lo que acontece en el estado.
“Veo un Poder Judicial fuerte, y eso va a ayudar a seguir manteniendo la paz y tranquilidad que todos estamos luchando día a día, para que siga imperando en el estado”, sostuvo.
Por su parte el también legislador panista, Gerardo Abraham Aguado Gómez, comentó que sin lugar a dudas hoy es un día importante para el Poder Judicial en Coahuila, tras la toma de las y los magistrados y jueces.
“Creo que concluye sin lugar a dudas un proceso ejemplar, que demuestra que cuando las cosas se hacen bien, a diferencia de lo que ocurrió a nivel federal, se fortalece el estado de derecho, y ese es el caso de Coahuila”, precisó.
Resaltó que desde que se recibió la documentación por parte del Comité Evaluador de cada uno de los aspirantes, se cuidó que los perfiles fueran los mejores, hombres y mujeres no solo con experiencia y preparación, sino con un trayectoria honesta, vertical y comprobada.
“Aquí no hubo designaciones improvisadas, ni dejadas al azar de una tómbola ni cuotas políticas, aquí se cuidaron todos los aspectos legales, técnicos y éticos”, afirmó.
Por lo anterior, dijo que Coahuila seguirá siendo un referente nacional en materia de impartición de justicia, “porque aquí si creemos en la división de poderes, en la legalidad y capacidad de quienes integran nuestras instituciones”.
Hoy, señaló, se da un paso firme hacia un Poder Judicial solido, independientemente, y más cercano a la ciudadanía.
Asimismo, el diputado por la bancada del PRI, Felipe Eduardo González Miranda, expresó que se tiene una expectativa positiva, ya que se tuvo un trabajo legislativo muy pulcro desde sus inicios, y se tomó la decisión en Coahuila de poder hacer una pausa ante esta envestida de la desaparición de la Reforma al Poder Judicial que se tuvo en el país.
“Coahuila hizo una pausa, abrió el dialogo con los actores involucrados, escacharon las voces de las personas que estaban relacionadas de manera directa, y de quienes también quisieron estar participando en los diferentes foros que se tuvieron desde el Congreso del Estado y se pudo hacer un trabajo legislativo más cuidado”, expuso.
Recordó el trabajo que se llevó a cabo para poder dar a la ciudadania una mayor facilidad en cuanto a la elección se refiere, teniendo planillas y no aquellos números que eran muy difíciles de comprender para el ciudadano el día de la elección y con ello poder decidir cuales eran los mejores perfiles, pero para cuando llegaron esas planillas ya habían pasado por diferentes filtros.
“Así que las expectativas son positivas, conocemos a todos los magistrados y jueces que el día de hoy tomaran protesta, se revisaron sus antecedentes, son personas con carrera de profesión, servidores públicos pulcros, intachables y correctos, y sobre todo una preocupación que a las y los coahuilenses nos venía haciendo mucho ruido es que no tuvieran nexos con el narcotráfico, tal y como se a hecho en otros estados que eligieron jueces y magistrados con lamentablemente nexos con el crimen organizado”, subrayó.
Puntualizó que en Coahuila el modelo de seguridad del gobernador Manolo Jiménez Salinas, también se ve reflejado en esta reforma y en la aplicación de la ley en todos los sentidos, por lo que se esta con una amplia expectativa positiva de los jueces y magistrados que tomaran protesta.
En ese sentido, el diputado por el PVEM, Jorge Arturo Valdés Flores, comentó que en algunos en especifico los conoce, y sabe que son gente con experiencia laboral, legal y a los cuales los respalda su moralidad.
Y aunque indicó que algunos no conoce, admitió que el proceso de selección fue muy selectivo, y el cual se llevó a cabo bajo estrictas normas previamente establecidas.
“A los que yo no conozco, si por alguna razón estuvieron dentro de la boleta porque cumplían con todos y cada uno de los requisitos, hoy electos por la ciudadanía al dares su voto, por lo que solo quedar esperar un excelente desempeño por parte de ellos, tanto de jueces, juezas, magistradas y magistrados”, indicó.
Por lo anterior, añadió que: “Yo tengo la más alta expectativa en que esto va a funcionar muy bien, que habrá un antes y un después, y que vamos a hacer parte de la evolución, y todos esos cambios serán para mejorar, y sobretodo para que las y los coahuilenses estén cobijados, bajo un sistema judicial que los va a proteger siempre.
Finalmente el diputado morenista Alberto Hurtado Vera, advirtió que desde el Congreso del Estado les estarán poniendo mucha lupa para que se actúe conforme a derecho, y que la justicia sea más pronta y expedita, que sea equilibrada y que todo se apegue para que los ciudadanos tengan certeza de que pueden poner con plenitud sus denuncias y que van a tener el tramite correspondiente.
“Desde el Congreso del Estado vamos a estar vigilando con mucha fuerza y energía, para garantizar que la impartición de justicia sea una realidad en Coahuila, y que no sea para unos cuantos, sino que sea para todos parejo, y esa será nuestra misión en el Congreso: vigilarlos, auditarlos, y estar exigiendo que le cumplan a la ciudadanía que les dio el voto de confianza”, concluyó.