
Tendrá Torreón un Centro Municipal de Triturado y Composta de Desecho Vegetal
La ciudad contará con un Centro Municipal de Triturado y Composta de Desecho Vegetal, con lo que se convertirá en una de las pocas del norte del país con un sistema de aprovechamiento de todo el desecho vegetal en las mismas áreas verdes y espacios públicos que lo generan.
Recientemente se adquirieron dos trituradoras industriales, con las que se integrará dicho centro y en pocas semanas comenzará a operar en la parte posterior del Bosque Urbano, según dio a conocer el director de Servicios Públicos Municipales, Fernando Villarreal Cuéllar.
Señaló que diariamente se generan unos 200 metros cúbicos de desechos vegetales en la ciudad, “estamos hablando de camiones” en cuanto al volumen que esto representa, por lo que es importante adoptar medidas para dejar de darles el tratamiento de basura y empezar a aprovecharlos, manifestó.
Hasta ahora, todos estos desechos van a parar a los centros de transferencia, o en el peor de los casos, al relleno sanitario cuando los ciudadanos dan propina a los trabajadores del servicio de recolección para que se lleven ramas y hojas, o incluso a los carromateros, quienes terminan tirando en lugares no autorizados, sean terrenos baldíos o calles poco transitadas.
El director de Servicios Públicos destacó que al tratarse de residuos orgánicos, recibirán el tratamiento adecuado pasándolos en la trituradora, donde se generará la composta que luego se utilizará en las mismas áreas verdes o espacios públicos de la ciudad, haciendo una especie de acolchado, que es una capa de cinco y hasta unos 15 centímetros de espesor.
Esta práctica, contribuirá además a aprovechar de mejor manera el agua que se utiliza para el riego de los árboles y vegetación de la ciudad.
Además de operar las trituradoras en lo que será el Centro Municipal, éstas se llevarán a distintos sectores de la ciudad, para que asociaciones de colonos reúnan el desecho vegetal y pueda ser reaprovechado en sus áreas verdes.
Inicialmente ya se tiene un acuerdo con los representantes de vecinos del sector Viñedos, donde hay una gran cantidad de espacios públicos en los que se podrá reutilizar este desecho orgánico.