Finanzas WALL STREET INFONAVIT emprendedores Aranceles Dólar

WALL STREET

Temen mercados a recesión en Estados Unidos, fue el peor día hasta ahora

La acción de Tesla, empresa propiedad de Elon Musk, sufrió una drástica caída de 15 por ciento

Temen mercados a recesión en Estados Unidos, fue el peor día hasta ahora

Temen mercados a recesión en Estados Unidos, fue el peor día hasta ahora

AP

La venta masiva de acciones en el mercado de valores de Estados Unidos se profundizó el lunes, mientras Wall Street cuestionaba cuánto dolor económico permitirá el presidente Donald Trump a través de aranceles y otras políticas para obtener lo que quiere.

El índice S&P 500 cayó 2.7 %, acercándose al 9% por debajo de su máximo histórico establecido el mes pasado. En un momento de la jornada, el S&P 500 bajó 3.6% y estaba en camino de su peor día desde 2022.

El promedio industrial Dow Jones cayó 890 puntos, o 2.1 %, mientras que el índice Nasdaq se desplomó 4%. Fue el peor día hasta ahora en un periodo en el que el S&P 500 ha oscilado más de 1%, al alza o a la baja, en siete de los últimos ocho días debido a los aranceles intermitentes de Trump. La preocupación es que estos movimientos bruscos perjudiquen directamente a la economía o creen suficiente incertidumbre para llevar a las empresas y consumidores de Estados Unidos a una parálisis que congele la actividad económica. La economía ya ha dado algunas señales de debilidad, principalmente a través de encuestas que muestran un aumento del pesimismo. Y una colección de indicadores en tiempo real compilada por el Banco de la Reserva Federal de Atlanta muestra que la economía de Estados Unidos podría estar ya en contracción.

Cuando se le preguntó durante el fin de semana si esperaba una recesión en 2025, Trump dijo a Fox News Channel que "detesto predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es grande".

Luego agregó: "Toma un poco de tiempo. Toma un poco de tiempo".

Trump insiste en que quiere traer de vuelta los empleos manufactureros a Estados Unidos, entre otras razones que ha dado para los aranceles. Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, también ha dicho que la economía podría pasar por un periodo de "desintoxicación" a medida que se deshace de una adicción al gasto público. En Goldman Sachs, por ejemplo, David Mericle redujo su estimación de crecimiento económico de Estados Unidos de 2.2% a 1.7% para finales de 2025 en comparación con el año anterior, en gran parte porque los aranceles parecen ser más altos de lo que había pronosticado anteriormente.

Las acciones de Tesla perdieron este lunes un 15.4 % de su valor al cerrar en 222.15 dólares cada una, ante las dudas sobre el rendimiento de la compañía en el primer trimestre del año y la implicación de su consejero delegado, Elon Musk, en el Gobierno estadounidense.

Las pérdidas de este lunes son las peores en los mercados bursátiles del fabricante de vehículos eléctricos desde septiembre de 2020.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Wall Street recesión Economía EUA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Temen mercados a recesión en Estados Unidos, fue el peor día hasta ahora

Clasificados

ID: 2368474

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx