Torreón CLAUSURAS AYUNTAMIENTO DE TORREÓN Seguridad Pública CFE Desaparecidos

Accidentes Viales

Suman 30 muertes por accidentes viales en Torreón; motociclistas y peatones encabezan estadísticas

Promedio actual de muertes en Torreón por esta causa es de 1 persona por semana

EL SIGLO DE TORREÓN

A cinco meses de que concluya el 2025, el municipio de Torreón acumula ya 30 muertes por accidentes viales, una cifra que refleja la persistencia de conductas de riesgo, especialmente entre motociclistas y peatones, quienes encabezan las estadísticas de víctimas fatales.

Según datos de la Dirección de Tránsito y Vialidad, de las 30 personas fallecidas en lo que va del 2025, 11 eran motociclistas y 11 peatones. También se reportan seis muertes de personas que viajaban en vehículos particulares, además de un ciclista y una víctima relacionada con un camión. Siete de estos decesos ocurrieron en carreteras estatales.

En comparación con el 2024, año en el que se documentaron 36 fallecimientos por esta causa, se observa una leve disminución, aunque las cifras siguen siendo preocupantes. Durante ese año murieron 15 motociclistas, 13 peatones, cuatro ciclistas y cuatro automovilistas.

El promedio actual es de una muerte por semana, considerando que han transcurrido 30 semanas del año.

Uno de los factores críticos detectados es el uso inadecuado —o la total omisión— del equipo de protección.

El director de Tránsito y Vialidad, Luis Morales, informó que en dos casos recientes de motociclistas fallecidos, uno portaba un casco sin certificación y caducado, mientras que en el otro incidente, los menores involucrados no llevaban casco.

Sobre el accidente ocurrido la noche del sábado en la colonia Campo Nuevo Zaragoza, personal del área de Auditoría Vial acudió al sitio el lunes por la mañana y detectó la falta de señalización de alto, lo que impide delimitar la prioridad de paso y representa un riesgo constante para peatones y conductores.

Ante este panorama, Morales lanzó un llamado urgente a madres y padres de familia para evitar que menores de edad conduzcan motocicletas.

“Debemos tener más consciencia sobre el peligro que representa permitir que los menores usen vehículos motorizados sin supervisión ni protección adecuada”, advirtió.

La Dirección de Tránsito y Vialidad mantiene diversas acciones de prevención para reducir los accidentes y proteger la vida de los ciudadanos. Entre ellas se encuentran operativos de vigilancia y alcoholímetro en puntos estratégicos, campañas educativas sobre el uso del casco y del cinturón de seguridad, talleres de manejo defensivo, pláticas en escuelas y colonias, así como revisiones técnicas en cruceros peligrosos y ajustes en la señalética.

También se aplican sanciones a motociclistas menores de edad o que circulen sin equipo de protección.

“El compromiso de la ciudadanía es esencial para detener esta tendencia de muertes que pueden evitarse.

La prevención comienza en casa”, concluyó el funcionario.

Suman 30 muertes por accidentes viales en Torreón; motociclistas y peatones encabezan estadísticas

Suman 30 muertes por accidentes viales en Torreón; motociclistas y peatones encabezan estadísticas

Leer más de Torreón

Escrito en: Atropellos accidentes viales Accidentes carreteros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Suman 30 muertes por accidentes viales en Torreón; motociclistas y peatones encabezan estadísticas

Clasificados

ID: 2402635

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx