Torreón Elecciones Durango UAdeC Educación SIMAS Obras Públicas

La Escuela es Nuestra

Solicitan intervención federal para hacer uso de recursos en primaria Sertoma 1965

Solicitan intervención federal para hacer uso de recursos en primaria Sertoma 1965

Solicitan intervención federal para hacer uso de recursos en primaria Sertoma 1965

ANGÉLICA SANDOVAL

La mesa directiva de madres de familia de la primaria Sertoma 1965, de la Segunda Rinconada de la Unión, de Torreón, pidió la intervención del Gobierno federal para poder hacer uso de un recurso económico proveniente del programa La Escuela es Nuestra, para la compra de un minisplit que hace falta en un grupo de tercer año en el que están inscritos 28 alumnos.

El ciclo escolar pasado 2023-2024, la escuela recibió 600 mil pesos y fue administrado por el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado principalmente por padres o madres de familia elegidos vía asamblea. Anahí, presidenta de la mesa directiva, dijo que el CEAP empleó el dinero en la instalación de un transformador.

Además, había la intención de sustituir los minisplits instalados en la mayoría de las aulas, pero al final no se pudo debido a que se compraron aparatos pero de otra marca diferente a la que se tenía presupuestada por lo que se tuvieron que regresar y se les cobró una penalización de alrededor de 6 mil pesos.

Agregó que el CEAP, pretendía instalar dos aparatos de dos toneladas en cada salón, lo cual no está permitido por la Secretaría de Educación, quien además recomienda que la instalación de equipos en cada salón sea de tres toneladas por lo que se estaba incumpliendo.

“El asunto es que el grupo de tercero es el único que ahorita no tiene minisplit y las mamás nos tuvimos que cooperar para comprar ventiladores pero con este calor son insuficientes.

Al comité le sobraron 70 mil pesos de La Escuela es Nuestra y con eso podríamos comprar el minisplit para tercero y aparte darle a mantenimiento a los que ya tenemos. El tema es que la tesorera (del CEAP) nos dice que no se puede usar el dinero que porque hay una carpeta abierta del Bienestar en Saltillo”, detalló.

Anahí, estuvo acompañada por las señoras Karla y Gabriela y dicen que ellas recaudan las cuotas escolares; dijeron que en la última rendición de cuentas, tenían alrededor de 17 mil pesos pero que son más los egresos (por el mantenimiento que se da al plantel) que los ingresos por lo que están imposibilitadas de hacer la compra del minisplit ya que tiene un costo superior a los 20 mil pesos. Según la mesa directiva, han acudido varias veces al Palacio Federal para buscar una solución pero no han tenido éxito.

Por lo pronto y como no hay minisplit en el salón de tercer grado, después de las 11 de la mañana, los niños y niñas han tenido que continuar con las clases en el patio escolar a fin de mitigar los efectos del intenso calor.

En la primaria Sertoma están matriculados 245 estudiantes y se distribuyen en 9 salones.

Leer más de Torreón

Escrito en: La Escuela es Nuestra Educación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Solicitan intervención federal para hacer uso de recursos en primaria Sertoma 1965

Clasificados

ID: 2386070

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx