Durango

SNTE

SNTE presentará propuesta en apoyo a maestros sin acceso a jubilación anticipada

SNTE presentará propuesta en apoyo a maestros sin acceso a jubilación anticipada

SNTE presentará propuesta en apoyo a maestros sin acceso a jubilación anticipada

ANGÉLICA SANDOVAL

El senador por Morena y secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas dijo que están a la espera de la mesa de trabajo que se instalará con el Gobierno de México para presentarles una propuesta y apoyar al 80 por ciento de maestros y maestras del país que se encuentran en el sistema de cuentas individuales manejado por las Afores  y que por lo tanto no pueden acceder al decreto por una pensión jubilatoria justa y digna.

El líder del Sindicato Nacional comentó que no pueden engañar a la base trabajadora con promesas demagógicas y que la propuesta del Sindicato Nacional tiene sustento actuarial, corridas financieras y bases de datos verídicas pues les interesa proteger al personal docente que ingresó después del 2007 y que de manera obligada se fue a las cuentas individuales.

Cepeda Salas comentó que el pasado viernes le pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez la instalación de la mesa de trabajo que les ofreció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y que solo esperan la fecha, aunque dijo que si se tardan, el SNTE se irá directamente a la Cámara de Diputados o de Senadores.

“Esperamos que se instale la mesa que ya nos ofreció la doctora Claudia (Sheinbaum) para ver cómo apoyamos a ese 80 por ciento, ya es un 80 por ciento de compañeros que están en cuentas individuales, y que tienen una prospectiva de pensión y jubilación muy baja, mucho muy baja, con la propuesta que traemos la mayoría se retiraría realmente con el 100 por ciento de su último salario”, señaló.

En su visita al municipio de Lerdo para inaugurar el estadio de sóftbol y la alberca del recreativo “Eriacito” de la Sección 35, el líder sindical reiteró que el magisterio quiere que se reforme la Ley del ISSSTE 2007, que se incremente el número de Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) en las jubilaciones y que se revisen las cuentas individuales. “Nuestra máxima aspiración es que desaparezcan porque nunca debieron abrirse cuentas individuales para los trabajadores de la Educación y al Servicio del Gobierno de la República y del gobierno de los estados”, apuntó.

El pasado mes de junio, Sheinbaum Pardo firmó un decreto en beneficio del magisterio con el fin de que accedan a una pensión jubilatoria justa y digna.

Dijo que la Ley del ISSSTE de 2007 establece en su artículo décimo transitorio que la jubilación es a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres, pero adicional a ello es necesario cumplir con una edad mínima de jubilación que se incrementa cada dos años, con lo cual al 2028 se llegaría a una edad de 58 años para mujeres y 60 años para hombres.

Ante esto, con el decreto firmado por la Jefa del Ejecutivo Federal la edad de jubilación llegará para el 2034 a 53 años para mujeres y 55 para hombres, lo que puntualizó requerirá de una inversión de 36 mil millones de pesos. No obstante, la gran mayoría de las y los docentes de la República Mexicana, se quedarían sin tal beneficio, continuando en cuentas individuales, haciendo un ahorro a través de las Afore, lo que les garantizaría una pensión raquítica.

Leer más de Durango

Escrito en: SNTE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

SNTE presentará propuesta en apoyo a maestros sin acceso a jubilación anticipada

Clasificados

ID: 2400773

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx