
Sismo de 4.5 grados sacude Nuevo León con epicentro cerca de Montemorelos
Un sismo de magnitud aproximada de 4.5 grados en la escala de Richter se registró este domingo en el estado de Nuevo León, generando alarma entre la población.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro ubicado a unos 18 kilómetros de la ciudad de Montemorelos, cerca de las 19:29 horas, según los primeros reportes.
El temblor, ocurrido durante la tarde de este domingo 11 de mayo, se sintió de manera perceptible en una amplia zona del estado. Habitantes de diversos municipios a través de redes sociales reportaron haber experimentado el movimiento, siendo Monterrey y su área metropolitana, incluyendo Apodaca, Juárez y San Nicolás, donde el sismo se sintió con mayor intensidad.
Otros municipios donde también se reportó la percepción del temblor fueron Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Santiago, Hualahuises, Ciénega de Flores, General Bravo, Allende, Santa Catarina, Linares, Pesquería y Vallecillo.
Medios locales reportan que tras el registro del sismo, las diferentes dependencias municipales y estatales activaron protocolos de revisión y se encuentran realizando rondines de supervisión en las zonas donde el movimiento telúrico fue más sentido.
Hasta el momento de esta publicación, las autoridades no han reportado daños materiales significativos ni víctimas como consecuencia del sismo. Sin embargo, las labores de inspección continúan para descartar cualquier posible afectación en las áreas mencionadas.
Se espera que las autoridades emitan informes actualizados sobre la situación en las próximas horas.
¿Cómo funciona la escala de Ritcher?
De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano (SGM), la escala de Richter mide la energía sísmica liberada en cada sismo, y los clasifica en seis categorías:
- Menores a 3.5 grados, son aquellos sismos que no se sienten pero son registrados.
- De 3.5 a 5.4 grados, a menudo se sienten pero causan daños menores.
- De 5.5 a 6.0 grados son los terremotos que ocasionan ligeros daños a los edificios.
- De 6.1 a 6.9 grados, causan daños severos en lugares donde vive mucha gente.
- De 7.0 a 7.9 grados se considera un sismo mayor que causa graves daños.
- Mayor de 8.0 grados, es un terremoto que trae destrucción total a las comunidades cercanas.