Aún no se tiene fecha para iniciar el trasplante de los 90 árboles del sitio donde se construye el Sistema Vial Abastos-Independencia a distintas áreas verdes de la ciudad, un proceso que tendrá el acompañamiento de expertos y académicos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
El director de Servicios Públicos Municipales, Fernando Villarreal Cuéllar informó que al ser una obra a cargo del Estado, dicha instancia determinará cuándo se tendrá que realizar el proceso, para lo cual ya están preparados.
De los 90 ejemplares que se van a retirar, entre 60 y 70 serán trasplantados en el Bosque Venustiano Carranza, otros 10 o 15 en la Alameda Zaragoza y cinco en el camellón del bulevar Constitución, entre la calzada Colón y la avenida Feliciano Cobián, donde recientemente se restableció una línea de riego.
El funcionario municipal resaltó que después de los ocho árboles que se talaron, y cuyo proceso se detuvo ante la oleada de protestas ciudadanas, no se cortará un ejemplar más de ese sitio, de manera aquellos que estaban sujetos a esta medida por tener alguna enfermedad o estar secos, recibirán un tratamiento para hacer posible su recuperación.
“No hay peor lucha que la que no se hace”, indicó Villarreal Cuéllar, al señalar que en este proceso también se tendrá la asesoría y el acompañamiento de los expertos de dichas universidades.
Cabe recordar que inicialmente, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM) había considerado la tala de 47 árboles, porque se encontraron secos o enfermos, pero debido a las protestas ciudadanas, el alcalde Román Alberto Cepeda ordenó incluirlos en el proceso de trasplante.

Sistema Vial Abastos-Independencia (LUIS ENRIQUE MORENO CASTRUITA)