Torreón VIALIDAD Educación DIF Torreón Desaparecidos Transporte público

Denuncias

Sin atender Ayuntamiento de Torreón queja en su contra por hechos ocurridos en la marcha del 8M de 2024

Tienen 10 días para responder a la CDHEC o comparecerían ante el Congreso del Estado

Sin atender Ayuntamiento de Torreón queja en su contra por hechos ocurridos en la marcha del 8M de 2024

Sin atender Ayuntamiento de Torreón queja en su contra por hechos ocurridos en la marcha del 8M de 2024

GUADALUPE MIRANDA

Ni el Ayuntamiento de Torreón, ni la Secretaría de Seguridad del Estado de Coahuila y tampoco el Comisario de la Agencia de Investigación Criminal, órgano desconcentrado de la Fiscalía General del Estado, se han pronunciado sobre la aceptación o negativa de la recomendación girada en su contra por parte de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) en el mes de julio, por los hechos ocurridos durante la marcha del 8M del año 2024. De no atender el llamado podrían dar vista al Congreso del Estado.

Se trata de la recomendación número 12/2025 en la que se detallan los hechos que se consideraron violatorios a los derecho a la Libertad de Expresión en su modalidad de violación al derecho a la manifestación pública, así como la violación al Derecho a la Igualdad y al Trato Digno en su modalidad de violación al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, de las participantes.

En un documento girado a Sofía Díaz, vocera de la colectiva Mujeres que Luchan por Mujeres, que promovió una queja por los hechos que se considerados violatorios a los derechos humanos de las participantes durante la marcha que recorrió las tres ciudades (Lerdo- Gómez Palacio y Torreón), la CDHEC hace de su conocimiento que dichas autoridades han excedido en el tiempo otorgado para dar respuesta a la aceptación o negativa de dicha recomendación, de la cual fueron notificados.

“Visto el estado que guardan los autos que integran la Recomendación 12/2025, de los que se advierte que al día de hoy (13 de agosto) ha transcurrido, en exceso, el término de quince días concedido a las autoridades responsables R. Ayuntamiento de Torreón, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza y Comisario de la Agencia de Investigación Criminal, mediante los oficios … a través de los cuales se les notificó la emisión de la recomendación en que se actúa, para el efecto de pronunciarse sobre la aceptación o negativa de la misma”, se lee en el documento girado por la Visitaduría General.

En él se explica que con fundamento en el artículo 130 de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de Coahuila, se les otorga un nuevo plazo de diez días hábiles para dar contestación, los cuales habrán de correr a partir de este jueves 14 de agosto.

Y advierte que “en caso de no dar cabal cumplimiento a lo antes ordenado, se dará vista al Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza para que comparezca como autoridad responsable y explique el motivo de su incumplimiento, independientemente de hacerlo del conocimiento público, los términos de lo dispuesto en los artículos 195, inciso 13, de la Constitución Política del Estado Coahuila de Zaragoza y 130 de lo Ley de lo Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza”.

Y advierte que "en caso de no dar cabal cumplimiento a lo antes ordenado, se dará vista al Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, para que comparezca como autoridad responsable y explique el motivo de su incumplimiento, independientemente de hacerlo del conocimiento público, los términos de lo dispuesto en los artículos 195, inciso 13, de la Constitución Política del Estado Coahuila de Zaragoza y 130 de lo Ley de lo Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza". 

Antecedentes

De acuerdo con la recomendación 12/2025, la queja se levantó de oficio, así como la investigación, "derivado del contenido de los informes rendidos por el personal de la Segunda Visitaduría Regional de la CDHEC, con motivo de la diligencia de acompañamiento realizada el 08 de marzo de 2024, durante la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer (Marcha 8M) y posteriormente ratificada por parte de la Vocera de la Asamblea… por ser la organización que encabeza la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer (Marcha 8M) en el municipio de Torreón, Coahuila". 

Además, como se informó en su momento, fue en el mes de junio que la asamblea de Mujeres que Luchan por Mujeres, presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la que exigían a las Comisiones estatales tanto de Coahuila como de Durango, atendieran 32 hechos documentados de presuntas agresiones que se registraron durante la marcha, que se llevó a cabo en el marco del Día de la Mujer.  

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Denuncias 8M

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sin atender Ayuntamiento de Torreón queja en su contra por hechos ocurridos en la marcha del 8M de 2024

Clasificados

ID: 2406183

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx