Cultura Conciertos Cultura Exposiciones

FEDUL

Siglo Nuevo abre diálogo en la Feria Duranguense del Libro

Saúl Rodríguez y Aldo Valdés encabezaron
el diálogo “Las fronteras del futbol: El juego geopolítico del
Mundial 2026” en la FEDUL.

Saúl Rodríguez y Aldo Valdés encabezaron el diálogo “Las fronteras del futbol: El juego geopolítico del Mundial 2026” en la FEDUL.

SAÚL RODRÍGUEZ.-

En el marco de la tercera edición de la Feria Duranguense del Libro (FEDUL), que actualmente el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) organiza en la capital de ese estado, la revista Siglo Nuevo tuvo participación en el diálogo “Las fronteras del futbol: El juego geopolítico del Mundial 2026”, donde se contó con la presencia del colaborador Aldo Valdés y del editor de la revista, Saúl Rodríguez.

El evento, efectuado el pasado domingo 13 de julio, a las 18:30 horas, en la Plaza de Armas de Durango, tuvo como eje central el reportaje “Silbatazo inicial. Cuenta regresiva para el próximo mundial de futbol de Norteamérica”, escrito por Aldo Valdés para el número 495 de esta publicación catorcenal que es impresa por los periódicos El Siglo de Torreón y El Siglo de Durango. Se trata de un texto que analiza aspectos geopolíticos en torno a la Copa Mundial de la FIFA que a partir del 11 de junio de 2026 se jugará en estadios de México, Estados Unidos y Canadá.

Tras dar una breve presentación histórica de la revista y resaltar los primeros 32 años de El Siglo de Durango, el diálogo surcó ejes temáticos como la importancia cultural del futbol en el orbe, revisiones históricas a otros mundiales gestados en países con regímenes hostiles y función de propaganda como Italia 1934, Argentina 1978, Rusia 2018 y Catar 2022.

Otros aspectos giraron en torno a las políticas actuales de Donald Trump y a la relación política entre los tres países organizadores. Así como la función de la economía y la identidad nacional, contrastes sociales y el papel que este certamen tendrá ante tensiones bélicas como las que acontecen en Ucrania y en la Franja de Gaza.

En este tenor, no cabe duda que el Mundial de Norteamérica, primero en la historia en ser organizado por tres países y donde competirán 48 selecciones, fungirá también como una gran pantalla para dar a conocer inquietudes sociales y dar paso a manifestaciones, como las que ya se han dado en las calles de Estados Unidos ante las políticas de migración.

Leer más de Cultura

Escrito en: FEDUL

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Saúl Rodríguez y Aldo Valdés encabezaron
el diálogo “Las fronteras del futbol: El juego geopolítico del
Mundial 2026” en la FEDUL.

Clasificados

ID: 2398996

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx