
Buscan impulsar turismo religioso con actividades como la Semana de la Virgen del Desierto. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Gómez Palacio busca impulsar el turismo religioso con actividades como la Semana de la Virgen del Desierto, en la que se desarrollará un programa que incluye una carrera deportiva, con la idea de atraer a cientos de personas.
Se espera una derrama económica considerable, según dijo el presidente del organismo, Arcenio Alvarado Luján, tras señalar que es un rubro incipiente en esta zona de La Laguna, que podría recibir un impulso mayor con la colaboración de autoridades estatales.
De acuerdo con el programa que se dio a conocer, las actividades comenzarán el jueves 8, a las 15:30 horas, con una peregrinación que saldrá de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio hacia la escultura de la mencionada virgen, ubicada en el cerro de Dolores de esta ciudad.
En este caso se pide a los participantes acudir con playera o camisa blanca, en señal de paz y para fortalecer la comunidad espiritual.
El viernes 9 a las 10:00 horas se realizará una misa a cargo del presbítero Alberto De La O; a las 12:00 horas habrá un concurso de danzas matachines, mientras que ya por la tarde, a las 14:30 horas se hará el tradicional reparto de reliquia, como acto de agradecimiento y en honor a la virgen.
Por otra parte, el sábado 10 de mayo se hará una transmisión del programa Concierge con la presencia de la influencer Cecilia Núñez, mientras que el domingo 11 a las 8:00 horas, se llevará a cabo la séptima edición de la carrera de cinco kilómetros, cuya salida será en la falda del cerro de Dolores.
El presidente de la Canaco informó que además de la carrera, se instalará un Mercadito Emprendedor, donde los emprendedores podrán exhibir su talento y productos, en lo que será un ambiente familiar.
Organizadores de la carrera señalaron que ya están inscritas más de 200 personas a quienes el sábado se entregará la playera alusiva a la séptima edición, junto con el número de participación y el kit de recuperación.
En general, se espera la asistencia de unas 500 personas a todo el programa de la semana, según se dio a conocer.
Las recomendaciones para quienes acudan a todas estas actividades, son mantenerse hidratados todo el tiempo, vestir ropa de manga larga y colores claros, junto con sombrero o gorra; evitar la ingesta de bebidas alcohólicas o azucaradas y extremar los cuidados con los más pequeños y adultos mayores.
Demandan apoyo del Estado
El presidente de la Canaco Gómez Palacio señaló que para este tipo de actividades hace falta el apoyo de las autoridades estatales, específicamente en cuanto a las devoluciones del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) que se dejaron de hacer desde el año pasado.
Arcenio Alvarado Luján señaló al respecto que son alrededor de cien empresas, entre hoteles y moteles establecidos en Gómez Palacio, Lerdo y otros municipios aledaños, los que realizan el pago puntual de sus contribuciones, las que no se regresan para impulsar proyectos turísticos como la Semana de la Virgen del Desierto.
Como se dio a conocer, desde septiembre del año pasado que La Laguna de Durango dejó de recibir las devoluciones del ISH, que representa entre 1.5 y 2 millones de pesos anuales. Durante la presentación del programa, el vicepresidente de la Canaco de esta ciudad, Luis Felipe del Rivero señaló que “es importante que se sume el gobierno, pero no hemos tenido respuesta de la Secretaría de Turismo y de otras dependencias”, y resaltó que la organización de dichas actividades es una iniciativa de empresarios locales, única y exclusivamente.
“Se hacen eventos que creemos serán importantes para impulsar el turismo religioso, el primer paso está dado con esta semana de actividades, y esperamos que en los próximos años se tendrá el reflejo de estas propuestas”, según indicó.