Nacional violencia jalisco CLAUDIA SHEINBAUM Senado de la república Desaparecidos

DESAPARECIDOS

Segob reforzará búsquedas de desaparecidos

El servicio deberá contar con operadores especializados en dicha maquinaria

Segob reforzará búsquedas de desaparecidos

Segob reforzará búsquedas de desaparecidos

EL SIGLO DE TORREÓN

En medio de la exigencia de colectivos por mayores acciones del gobierno federal para encontrar a sus desaparecidos, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), alista la contratación de maquinaria en acciones de exploración, en donde destaca el uso de tecnología láser, detectores de metal e instrumentos topográficos para generar planos en 3D en los terrenos donde se excave.

En el contrato SG/CPS/009/2025 se detalla que, en este servicio, por el que se podría pagar hasta 140 millones de pesos, también incluye el uso de excavadoras, retroexcavadora, motobomba sumergible, máquinas para romper concreto y grúas para levantar estructuras.

Se indica que el servicio deberá contar con operadores especializados en dicha maquinaria que conforme a su experiencia puedan operar estas máquinas y coadyuvar con personal de la comisión en las acciones de búsqueda de personas.

"El servicio integral de uso de maquinaria para el desarrollo de acciones de búsqueda en campo, del ejercicio fiscal 2025 consiste en el uso de maquinaria que favorezca las acciones de búsqueda de personas facilitando la identificación de personas desaparecidas, así como la prestación del servicio de operadores especializados en dicha maquinaria que conforme a su experiencia puedan operar la maquinaria y así coadyuvar con personal de esta CNB en las diversas acciones de búsqueda de personas.

"Asimismo, el servicio incluirá el traslado de la maquinaria a los diversos estados de la República donde se requiera utilizar para la búsqueda en campo de las personas desaparecidas", se menciona.

Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU-DH) llamó a las autoridades mexicanas a realizar una investigación exhaustiva sobre las fosas y los crematorios clandestinos hallados en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, y a redoblar esfuerzos para identificar los restos hallados.

Liz Throssell, portavoz del organismo, señaló que se trata de una muestra de la crisis de desapariciones forzadas en México.

"El reciente descubrimiento en México de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en un rancho presuntamente operado por un cártel de drogas, es un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país", señaló en una declaración difundida ayer.

"El descubrimiento resulta aún más perturbador dado que el rancho había sido previamente allanado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco, sin que se detectaran pruebas cruciales".

Leer más de Nacional

Escrito en: Desaparecidos Seguridad Pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Segob reforzará búsquedas de desaparecidos

Clasificados

ID: 2369463

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx