
Se suma Canaco Torreón a Cruzada por la Competitividad
La delegación Torreón de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) se suma a la Cruzada por la Competitividad, con la que se busca visibilizar y atender las necesidades reales de empresarios, emprendedores y trabajadores, que son la base del desarrollo de México y ante el panorama complejo que vive el país.
Básicamente, esta iniciativa con visión nacional está encaminada a fortalecer el consumo interno, elevar la productividad, modernizar la regulación y garantizar condiciones seguras para el desarrollo empresarial, expuso el presidente del organismo en esta ciudad, Fidel Villanueva Tarín.
En reunión con medios de comunicación, expuso que esta agenda nacional fue elaborada por el Consejo Nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), cuenta con el aval de más de 300 líderes empresariales de las 32 entidades del país, que representan a los 2.5 millones de afiliados.
Señaló que en este caso se plantean cuatro propuestas muy concretas, que ya se hicieron llegar a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a las Cámaras de Diputados y Senadores, partiendo de que éstas plantean reformas de carácter legislativo.
Estas acciones representan una agenda estructurada, progresiva y con visión nacional, diseñada desde las cámaras y los sectores productivos del país, según señaló.
¿En qué consisten?
Las cuatro propuestas de la Concanaco son, en principio, incentivar el consumo de vehículos nacionales, para lo cual será necesario impulsar la deducción fiscal al cien por ciento por la adquisición de vehículos fabricados en México, así como por la renta de unidades.
“Esto fortalecerá la industria nacional, dinamizará el empleo regional, mejorará las condiciones de los distribuidores de vehículos y permitirá a las empresas y negocios familiares formales renovar su parque vehicular con mayor eficiencia y competitividad”, señaló Fidel Villanueva, al resaltar que actualmente, la deducción de vehículos nuevos es de 175 mil pesos.
Una segunda propuesta es la deducción total de alimentos y bebidas no alcohólicas en restaurantes, bares y fondas locales, para lo que se propone una modificación en materia fiscal.
Esto incentivará directamente la economía local, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector servicios, esenciales para el tejido social y económico de nuestro país, generando un crecimiento de toda la cadena productiva.
Actualmente se deducen sólo los consumos que se realizan a 50 kilómetros de distancia del centro de trabajo.
Otra iniciativa es llevar a cabo una reforma aduanera, para lo cual se convocará a un foro nacional virtual de consulta con la representación de agentes aduanales, importadores, exportadores, expresas logísticas y cámaras empresariales.
“Queremos co-crear una ley moderna, eficiente y alineada con los retos actuales del comercio global”, indicó el presidente de la Canaco Torreón.
La cuata propuesta apunta a medidas para fortalecer la seguridad en el transporte de mercancías; en los estados donde haya inseguridad, se presenta un modelo de vigilancia permanente por rutas prioritarias y un esquema de escoltas oficiales para transporte de mercancía de alto valor, en coordinación con la Guardia Nacionales.