Finanzas Dólar Tipo de cambio Wall Street Remesas FINANZAS PERSONALES

Elecciones Durango

Se reúnen integrantes del CLIP con candidatos a alcaldía de Gómez Palacio

Se reúnen integrantes del CLIP con candidatos a alcaldía de Gómez Palacio

Se reúnen integrantes del CLIP con candidatos a alcaldía de Gómez Palacio

MARIA ELENA HOLGUIN

El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) se reunió con los candidatos a la alcaldía Raúl Meraz, de la coalición PRI-PAN y Omar Castañeda González, de Movimiento Ciudadano, con la finalidad de conocer sus principales propuestas y plantear las del sector empresarial.

La reunión fue encabezada por el presidente del organismo, Rodolfo Silva Rosales y se realizó en la sede del Colegio de Ingenieros Civiles de La Laguna, A. C. (CICLAC), bajo una dinámica en la que, inicialmente, los dos candidatos hicieron una breve presentación de cada uno, su trayectoria y propuestas, para después pasar a los cuestionamientos del CLIP.

Para ello, se formularon preguntas específicas que los contendientes debían responder en un lapso de cinco minutos cada uno, sobre el programa o plan de trabajo para la atención de colonias marginales y de dónde se obtendrían los recursos para llevarlo a cabo; la posición de los candidatos respecto a una conocida agrupación sindical; se les preguntó también si conocían el porcentaje del presupuesto municipal que se destina al pago de nómina de los trabajadores, combustibles así como al pago de las pensiones y jubilaciones.

Otros cuestionamientos fueron en el sentido de los recursos del Impuesto Sobre Nómina y a qué tipo de obras se deberían destinar, y su postura sobre la creación de la figura jurídica de Contraloría Social, con participación ciudadana.

Raúl Meraz señaló que el gobierno federal ha dejado solo al municipio de Gómez Palacio en la resolución de conflictos, derivados tanto de la inseguridad como de problemáticas sociales, ya que ni uno solo de los funcionarios de ese nivel ha estado presente, poniendo como ejemplo el caso de la fallida instalación de la planta Chemours, donde a la fecha un grupo de personas siguen posesionadas “porque tienen una carta de protección como defensores de los derechos humanos, que el mismo gobierno les otorgó”.

Por otro lado, señaló que casi un 60 por ciento del presupuesto se destina a gasto corriente, en el cual están los salarios y las pensiones.

Sobre ese mismo tema, el candidato de MC consideró que se ha incurrido en un manejo desaseado de las pensiones, ya que existen casos de personas que desempeñaron labores como fajineros y perciben hasta 100 mil pesos, mientras hay otros extrabajadores que solamente cobran 2 mil 800 pesos mensuales. Consideró que si no se ha creado un fondo de pensiones es por falta de voluntad de los gobiernos.

Señaló la importancia no sólo de crear una Contraloría Social, sino de integrar a la sociedad civil a los organismos descentralizados, con una auténtica representación de sus intereses y no para que únicamente “firmen las actas” con los acuerdos que ahí se toman y que afectan a la población.

Castañeda González dijo también que la gobernabilidad no se cede.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Elecciones Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se reúnen integrantes del CLIP con candidatos a alcaldía de Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2384179

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx