Torreón Torreón ELECCIONES JUDICIALES UAdeC Transparencia Seguridad Pública

Violencia Familiar

Se mantiene Coahuila entre las primeras entidades con más casos de violencia familiar

Se mantiene Coahuila entre las primeras entidades con más casos de violencia familiar

Se mantiene Coahuila entre las primeras entidades con más casos de violencia familiar

GUADALUPE MIRANDA

Por cada 100 mil habitantes, el estado de Coahuila en materia de violencia familiar, se encuentra por arriba de la media nacional ocupando incluso un segundo lugar por los casos reportados por la Fiscalía General del Estado correspondiente a los primeros cuatro meses del año.

De acuerdo con la reciente actualización de la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a abril, se reportaron en el país 86 mil 425 casos de violencia familiar, de los cuales 4 mil 648 se reportaron en Coahuila, ubicando a la entidad en una quinta posición por debajo de estados como Ciudad de México, que encabeza la lista con 11 mil 372 casos; Estado de México con 8 mil 753; Nuevo León con 5 mil 835 y Guanajuato con 5 mil 468.

Pero por cada 100 mil habitantes, Coahuila se ubica en el segundo lugar con una tasa de incidencia de 136.70, pasando la media que se mantiene en una tasa nacional de 64.80.

En tanto que el estado de Durango, se encuentra en la posición número 20, con 1,489 casos de violencia familiar, que representa una tasa por cada 100 mil habitantes de 77.72, ubicando la entidad en la posición 13 a nivel nacional.

El Secretariado Ejecutivo explica que los casos no solo son en contra de mujeres, sino también se incluyen los cometidos en contra de hombres. “No se desagrega solo para mujeres… con información reportada por las Procuradurías Generales de Justicia o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas”.

Con relación al mes de abril del 2024 frente al cierre de este mismo mes en el 2025, se reporta una baja en el número de casos de un 2.5 por ciento, ya que en el año pasado se reportaron en el país 25 mil 449 frente a los 22 mil 884 casos de este año.

En general se reporta una ligera disminución en este tipo de delitos a nivel nacional.

El Gobierno Federal, define la violencia familiar como: un fenómeno social que ocurre en casi todos los países del mundo y se define como el uso intencionado y repetido de la fuerza física o psicológica para controlar, manipular o atentar en contra de algún integrante de la familia. Esta violencia puede manifestarse también como abuso psicológico, sexual o económico y se da entre personas relacionadas afectivamente dentro del hogar.

  

Leer más de Torreón

Escrito en: Violencia Familiar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se mantiene Coahuila entre las primeras entidades con más casos de violencia familiar

Clasificados

ID: 2386698

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx