
Se manifiestan contra detención de médico obstetra tras presuntas complicaciones de paciente
El Colegio de Ginecología y Obstetricia de La Laguna manifestó su enérgico y categórico rechazo a la detención del doctor José "RH", médico ginecólogo y obstetra con más de 30 años de ejercicio profesional en el municipio de Torreón, Coahuila, por presuntas complicaciones quirúrgicas derivadas de la atención a una paciente.
Mediante un comunicado oficial, firmado por las doctoras Gabriela García Reyes y Ámbar Vaquera Lozano, presidenta y vicepresidenta de dicha agrupación, señalaron que el médico es un profesional ampliamente reconocido en la región por su ética, compromiso y dedicación al bienestar de sus pacientes.
Como gremio, reafirmaron que toda intervención quirúrgica conlleva riesgos inherentes, aún cuando se actúe bajo los más altos estándares de calidad y cuidado. Añadieron que la medicina no es una ciencia exacta y que, lamentablemente existen complicaciones que escapan al control del profesional, sin que ello implique dolo ni mala práctica.
El Colegio reprobó tajantemente que se criminalice el acto médico y agregaron que esta situación, no solo representa una injusticia hacia el doctor, sino que también sienta un precedente grave y preocupante para el ejercicio de su profesión, al generar un clima de miedo e incertidumbre en el gremio médico.
La agrupación exigió a las autoridades competentes la liberación inmediata de José "RH", ya que "está siendo tratado como un delincuente, privado de su libertad como si representara un peligro para la sociedad, cuando en realidad ha dedicado su vida a servirla".
El Colegio de Ginecología y Obstetricia de La Laguna, brindó su total respaldo al médico e hizo un llamado a las distintas especialidades médicas y a la sociedad en general a unirse a esa causa, en defensa de la dignidad del acto médico y de quienes lo ejercen con responsabilidad y vocación. Posterior a este comunicado, otras organizaciones como el Colegio de Pediatras del Estado de Coahuila A.C. capítulo Torreón, dirigido por la doctora Gabriela Alvarado Jiménez, reprobaron enérgicamente que se criminalice el acto médico, siempre que éste se realice buscando el bien para el paciente, sin dolo ni negligencia.
Señalaron que el ejercicio médico y la práctica profesional, implican comunicación directa con el paciente sobre los tratamientos pensados para recuperar su salud, explicando los beneficios, así como los riesgos que cada uno de estos tratamientos conllevan (respaldados con el documento de Consentimiento informado). Pidieron la liberación del doctor, ya que las complicaciones médicas no deben ser comparadas con actos criminales.
Sobre este caso, también se pronunció la Sociedad de Medicina de Emergencias de La Laguna (SOMEL), que preside el doctor Leonardo Santos Alvarado. Mencionaron que resulta preocupante que dicha situación, derivada de una complicación médica en el contexto del ejercicio clínico, haya resultado en la privación de la libertad del doctor, sin que hasta el momento se garantice un análisis técnico y científico adecuado por parte de cuerpos colegiados y expertos en la materia.
Reiteraron que la medicina es una profesión que, por su naturaleza, implica riesgo, aún cuando se actúe con la mayor diligencia, conocimiento y ética profesionales.
Dijeron que lo anterior, sienta un precedente alarmante que puede poner en riesgo la labor de miles de profesionales de la salud en el país. "Este tipo de acciones desalienta el ejercicio libre y seguro de la medicina, generando miedo e inseguridad en quienes día a día enfrentan decisiones críticas en beneficio de sus pacientes".
Por medio de un comunicado, SOMEL reprobó "la judicialización sin fundamento del acto médico y manifestaron su respaldo al médico, reconociendo su labor profesional y el derecho al debido proceso justo y técnico, donde se garantice una evaluación objetiva por parte de las autoridades competentes".
Sobre este caso, también se pronunció el Colegio de Ginecología y Obstetricia de Ciudad Juárez, A.C.; el Colegio de Médicos Ginecobstetras del estado de Jalisco y el movimiento "Yo soy Médico #17", quien incluso hizo un llamado respetuoso al Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia A.C. (Comego) para que, en congruencia con su misión de proteger a los ginecobstetras del país, emita un posicionamiento claro y contundente en defensa del doctor José "RH".
Se agravan señalamientos por incumplir mandato judicial
Por incumplir con un mandato judicial, fue cumplimentada la orden de aprehensión en contra del médico ginecobstetra José ‘RH’, al que las autoridades ministeriales investigan por su probable responsabilidad en el delito de lesiones.
Carlos Rangel, titular de la Delegación Laguna I, de la Fiscalía General del Estado, informó que cuentan con una carpeta de investigación que se encuentra judicializada y que hasta el momento el imputado enfrenta una medida cautelar de prisión preventiva, derivada del incumplimiento de un mandato judicial, lo que agravó su situación en cuanto a su tiempo procesal.
“Nosotros como Fiscalía tenemos una víctima a la cual escuchamos y atendimos, y realizamos la investigación; el poder judicial ha encontrado indicios razonables para que se judicialice la carpeta y se le investigue por un delito de lesiones en contra de una persona a la cual él atendió, sin embargo los señalamientos se han agravado por que incumplió un mandamiento judicial” dijo Carlos Rangel.
El Delegado señaló que la audiencia inicial fue celebrada y de momento lo que se está viendo es el tema de la medida cautelar, ya que no se dio cumplimiento a un mandamiento judicial y es lo que ha complicado la situación jurídica del doctor.
“El hecho sucedió en el año 2021, se integró la carpeta, se judicializó, y siempre en un proceso legal, cuando no se cumplen con los mandamientos dictados por una autoridad jurisdiccional, es cuando se agrava la situación de la privación de la libertad de las personas imputadas” señaló.
Dijo además que como delegación, continúan con el trabajo de investigación y destacó que la detención del médico es por un tema de desacato.
“Incumplió y está acreditado el incumplimiento de un mandamiento judicial, por eso es que se gira la orden de aprehensión y se cumplimenta la misma, y ahorita se está en esa etapa”, finalizó.
Trascendió que el caso ya judicializado es el de Elizabeth, a quien le realizó una cirugía para extraerle la matiz, causándole daños irreversibles en el intestino, que actualmente afectan su vida, por lo que interpuso la denuncia correspondiente y comenzó el proceso legal, que aún no concluye, debido a que continúan las investigaciones.
Cabe señalar que además del caso ya judicializado, existen otros similares.
(Con información de Norma Ibarra).