
Se despide el dinosaurio de Puerto Noas, pero ya preparan su sucesor
El emblemático dinosaurio del Puerto Noas, una estructura de más de dos toneladas y doce metros de longitud, se despidió de los visitantes tras sufrir un incendio mientras era sometido a mantenimiento. Este suceso marca el cierre de una era para uno de los íconos más fotografiados del Teleférico, pero también abre la puerta a un nuevo capítulo: ya se trabaja en su sustitución con apoyo del Museo del Desierto.
La directora del Teleférico y Puerto Noas, Verónica Soto Díaz, informó que el dinosaurio había sido instalado como parte de las atracciones permanentes del recinto. Sin embargo, las condiciones del clima, el viento y la altura terminaron por deteriorarlo, y finalmente provocaron su colapso.
“Ya se nos había caído la estructura antes, es muy grande y pesa más de dos toneladas y media. Por eso estamos valorando una figura más ligera y adecuada para el entorno”, explicó.
Pese al incidente, Soto Díaz subrayó que el Museo del Desierto ha respondido con total disposición para apoyar en la reposición de la pieza, y actualmente se encuentran en pláticas para determinar el diseño y condiciones del nuevo modelo.
“Fue un accidente, y todos somos responsables. Pero lo importante es que vamos a ofrecer algo nuevo y seguro para nuestros visitantes”, expresó.
La pérdida del dinosaurio no ha disminuido el atractivo de Puerto Noas, que espera recibir más de 300,000 visitantes en esta temporada vacacional. De hecho, ya se inauguró la exposición “Reflejos y Sombras”, compuesta por miles de pelotas, espejos y luces que crean un espacio visualmente impactante. Además, se suman actividades como DJs en vivo, talleres infantiles y recorridos culturales.