Tras el refrescamiento de las temperaturas matutinas registrado en días pasados en esta región, a mitad de esta semana se espera un clima mayormente caluroso, con máximas entre 35 y hasta 40 grados a partir del miércoles, aunque persistirá la ausencia de lluvias.
Los registros del Observatorio Meteorológico de la Conagua indican que hasta la mañana de este lunes y las 24 horas previas, se habían presentado mínimas de 13 grados en el municipio de San Pedro; de 14 en Lerdo y 15 en el caso de Torreón, aunque por la tarde del domingo las máximas llegaron a 33.5 grados en esta ciudad y 35 en San Pedro.
En el transcurso de esta semana, las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila tendrán temperaturas muy calurosas, con máximas que podrían llegar hasta los 45 grados centígrados, sin probabilidad de lluvias, además de vientos de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 30 a 50 y tolvaneras principalmente en la región norte.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, un canal de baja presión sobre la mesa del norte y la mesa central, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, producirán lluvias y chubascos en el norte, centro y oriente del país, además de lluvias puntuales fuertes en el sur y sureste del territorio nacional.
La presencia del nuevo frente frío en el noroeste de México, sumado a las corrientes en chorro polar y subtropical, originará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, además de tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, occidente y sur del país.

(FOTO: ARCHIVO EL SIGLO)