Más de mil 700 toneladas de desechos y objetos en desuso se han retirado de las viviendas de 70 colonias a través de la llamada Ruta del Descacharre, labor en la que también se pide la participación de la ciudadanía para evitar acumular cacharros que pudieran generar plagas, contaminación y riesgo de enfermedades.
El director de Servicios Públicos Municipales, Fernando Villarreal Cuéllar expuso que el objetivo de estas labores es contribuir a que la gente cuente con entornos más saludables y seguros, libres de focos de infección y criaderos de mosquitos.
Esta semana, la ruta programada involucra las colonias, Morelos y la zona Centro de la ciudad.
El titular de la dependencia indicó que durante las últimas dos semanas, el programa se concentró intensamente en el poniente de la ciudad, visitando colonias como Camilo Torres, Polvorera, San Joaquín, Buenos Aires, Vencedora, Compresora, Antigua Aceitera, Morelos, Durangueña, Jacobo Meyer y Cerro de la Cruz, entre otras.
El funcionario dijo que La Ruta del Descacharre facilita a los habitantes de Torreón la oportunidad de deshacerse de una amplia variedad de objetos voluminosos y en desuso que suelen ser difíciles de desechar.
Entre los artículos que se recolectan se incluyen muebles viejos, colchones, fierro viejo, aparatos electrónicos, maderas y plásticos, elementos que a menudo terminan abandonados en las calles o acumulados dentro de las viviendas, y pueden generar problemas a la salud pública.
El director de Servicios Públicos resaltó que el éxito de La Ruta del Descacharre radica en gran medida en la participación ciudadana, e invitó a la población a mantenerse atenta a las redes sociales de la Dirección como: Servicios Públicos Torreón, en Facebook, para conocer las próximas rutas y horarios, además de interactuar y sugerir qué colonias les gustaría que visitara el programa.
Reiteró que estas acciones forman parte de los programas de limpieza y salud pública de la administración municipal del alcalde Román Alberto Cepeda.