
Rusia aplaude la cumbre Putin–Trump pese a la falta de acuerdos
Los dirigentes, funcionarios, medios y expertos rusos reaccionaron esta mañana optimistas a la cumbre entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, que ven como un gran paso para la normalización de relaciones y una victoria diplomática de Rusia, que sale del aislamiento internacional, a pesar de no haber fraguado acuerdos.
"Es importante que la reunión demostró que las negociaciones son posibles sin condiciones previas y simultáneamente con la continuación de la Operación Militar Especial (guerra de Ucrania)", escribió en su canal de Telegram el expresidente ruso, Dmitri Medvédev, que tan solo unas semanas atrás discutió con Trump a través de redes sociales, lo que provocó la movilización de dos submarinos nucleares por parte de EE.UU.
Ante la ausencia de acuerdos en la cumbre, los funcionarios estatales rusos criticaron el papel de la Unión Europea.
"Las conversaciones entre Putin y Trump demostraron que Rusia y EE.UU. están creando conjuntamente tendencias para construir un futuro pacífico, mientras que los países más agresivos de la Europa Occidental quedaron marginados", aseguró el diputado de la Duma Leonid Ivlev a la agencia TASS.
Según María Butina, miembro del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma, esta cumbre demuestra que la UE fue "arrojada al basurero de la historia".
También continuaron las críticas por parte del Consejo de la Federación, el senado ruso.
"Los europeos tienen algo en lo que pensar. Si realmente quieren ponerle fin al conflicto, y si lo desea especialmente Ucrania, lo cual dudo, deben entonces buscar maneras de acercarse (a nosotros)", comentó el representante de la cámara alta del Parlamento, Vladímir Dzhabárov en la televisión estatal rusa.
Mientras tanto, los expertos que hacen eco en los medios de comunicación rusos hablan de una clara victoria para la diplomacia rusa ante el intento de aislamiento por parte de la UE y que esta cumbre puede dar lugar a nuevos acuerdos entre Rusia y Estados Unidos.
"Esta reunión fue un hito importante en la normalización de las relaciones entre Rusia y EE.UU.. Creo que esta cumbre fue una victoria para Putin y para Rusia", comentó Aidan Sezer, ex representante comercial turco para la Federación Rusa.
En la reunión de ayer entre los mandatarios ruso y estadounidense, Putin aseguró que está "sinceramente interesado en poner fin" a la guerra, pero matizó, como ha hecho en numerosas ocasiones desde el comienzo de la campaña militar en 2022, que el arreglo al conflicto debe tener "un carácter sólido y duradero", de forma que se eliminen las causas que lo originaron.
Ante la cálida bienvenida que le dio Trump en Alaska, Putin invitó a su interlocutor a continuar con otra futura reunión en Moscú.