Torreón Drenaje pluvial Dengue DIF Torreón Agua Saludable Clima en La Laguna

Drenaje pluvial

Retrasan recursos para drenaje pluvial en Torreón; proyecto sigue incompleto

Alcalde dice que el estado debe concluir el proyecto para liberar recursos federales

Retrasan recursos para drenaje pluvial en Torreón; proyecto sigue incompleto

Retrasan recursos para drenaje pluvial en Torreón; proyecto sigue incompleto

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El gobierno de Coahuila no ha completado los estudios que faltan para que el proyecto del Sistema Integral de Drenaje Pluvial en la ciudad de Torreón quede al cien por ciento y esté sujeto a la asignación de recursos federales, lo que de nueva cuenta se retrasa hasta el próximo año. 

El Secretario General de Gobierno, Óscar Pimentel González rechazó que se haya dejado pasar el tiempo, considerando que el citado proyecto se incluyó en el PEF de este año, pero no se le asignaron los casi 500 millones de pesos para una primera etapa por los requisitos que aún falta cumplir.

Señaló que aunque la propuesta se incluyó en el PEF, no tiene recursos asignados, lo que precisamente se debió a que todavía falta un cinco por ciento del proyecto, que son estudios de factibilidad relacionados con la liberación de terrenos donde se van a descargar las aguas pluviales, así como de las áreas que involucran el paso de la infraestructura de conducción.

A esto se suma la manifestación de impacto ambiental, que según dijo Pimentel González "todo esto cuesta dinero", aproximadamente 10 millones de pesos, mismos que ya se gestionan ante instancias como Banobras, o en caso de que esta vía no se concrete, ver la forma de que se financien por el Municipio y Estado. 

"No hay una asignación de recursos, tenemos registro en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda, en la medida en que es un proyecto técnicamente avalado por la Conagua; sin embargo, están al 95 por ciento de los requisitos" porque aún falta presentar estudios de factibilidad, relacionados con la liberación de terrenos donde se van a descargar las aguas o del paso de infraestructura de conducción de aguas pluviales, según dijo. 

Gestiones apuntan a que en PEF 2026 se asignen recursos

Pimentel González señaló que la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) planteó directamente la gestión de recursos ante Banobras, mientras que la diputada federal Verónica Martínez, informó que se recurrió al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) de dicha institución y se espera una respuesta favorable. 

La legisladora indicó que en pasada reunión con todas las áreas involucradas, se vio la necesidad de que el Municipio atienda lo relacionado con la viabilidad legal para comprar terrenos que están en el área donde se desarrollará el proyecto, mientras que la CEAS se encargara de la viabilidad técnica, aunado a que se tocan puertas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dado que hay gestiones relativas al impacto ambiental que se deben hacer ante esa instancia. 

Verónica Martínez dijo desconocer si la Federación estaría en condiciones de asignar recursos al proyecto este año, pero consideró que sería poco probable, considerando que el gobernador Manolo Jiménez ha dicho que en los próximos meses habrá ajustes presupuestales a las entidades federativas. 

En todo caso, las gestiones estarán encaminadas a que en el PEF 2026 sí se asignen recursos al proyecto mientras éste se concluye al 100 por ciento en lo que resta de este año.

Haremos la parte que nos toca: Román Cepeda

Sobre el retraso en la asignación de recursos federales hasta marzo de 2026 porque no está completo el proyecto para un sistema de drenaje pluvial en la ciudad, el alcalde, Román Alberto Cepeda González indicó que de su parte, se seguirá haciendo lo necesario para generar las condiciones que permitan que dichas obras sean una realidad.

Resaltó que concluir el proyecto es un tema que ocupa estrictamente al estado, a través de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), y así quedó establecido en la reunión que en días pasados se llevó a cabo con representantes de la Conagua, autoridades estatales y miembros de la iniciativa privada interesados en el tema.

El edil insistió en que el Municipio no está facultado para destinar recursos a los estudios que están pendientes para terminarlo al cien por ciento.

Sin embargo, dijo tener toda la disposición y apertura para contribuir a que se concluya, colaborando con algún mecanismo legal que permita hacer alguna aportación.

“Nosotros tendremos que hacer la parte que nos toca, que es dejar las condiciones para que esto se dé en el mejor escenario y que Torreón tenga lo que necesite. Siempre seré factor de compromiso y apertura para seguir trabajando”, indicó.

Leer más de Torreón

Escrito en: Drenaje pluvial Drenaje Agua pluvial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Retrasan recursos para drenaje pluvial en Torreón; proyecto sigue incompleto

Clasificados

ID: 2397727

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx