Internacional Estados Unidos Israel-Palestina Aranceles

Tsunami

Retiran alerta de tsunami en Alaska tras un sismo de magnitud 7,3

Retiran alerta de tsunami en Alaska tras un sismo de magnitud 7,3

Retiran alerta de tsunami en Alaska tras un sismo de magnitud 7,3

AP

Comunidades ubicadas a lo largo de un tramo de 1.127 kilómetros (700 millas) de la costa sur de Alaska ordenaron a sus residentes trasladarse a terrenos más altos después de un sismo que remeció la región el miércoles, pero los funcionarios retiraron la alerta de tsunami poco después. No hubo reportes inmediatos de daños significativos.

El sismo, con magnitud preliminar de 7,3, ocurrió a las 12:37 del mediodía al sur de Sand Point, una comunidad de aproximadamente 600 habitantes en la isla Popof, en la cadena de las Aleutianas, según el Centro Sismológico de Alaska. De acuerdo a las proyecciones, las primeras olas golpearían allí, pero la división de manejo de emergencias del estado dijo una hora después del sismo que no había recibido informes de daños.

“Hemos visto otros sismos en el área que no han generado olas de tsunami significativas, pero lo estamos tomando en serio y siguiendo nuestros procedimientos, asegurándonos de que se notifique a las comunidades para que puedan activar sus procedimientos de evacuación”, declaró Jeremy Zidek, portavoz de la división.

El sismo llegó a sentirse en Anchorage, a casi 966 kilómetros (600 millas) al noreste del epicentro.

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió una alerta para un área que se extiende desde unos 64 kilómetros (40 millas) al suroeste de Homer hasta el Paso Unimak, una distancia de aproximadamente 1.126 kilómetros (700 millas). Entre las comunidades más grandes de la zona se encuentra Kodiak, con una población de aproximadamente 5.200 personas. La alerta fue rebajada a un aviso aproximadamente una hora después, y cancelada poco antes de las 2:45 de la tarde.

En Unalaska, una comunidad pesquera de unos 4.100 habitantes, los funcionarios instaron a las personas en posibles zonas de inundación a trasladarse al menos 15 metros (50 pies) sobre el nivel del mar o 1,6 kilómetros (una milla) tierra adentro. En King Cove, que tiene alrededor de 870 residentes en el lado sur de la península de Alaska, las autoridades enviaron una alerta en la que pidieron que las personas en la zona costera se trasladaran a terrenos más altos.

El Servicio Meteorológico Nacional destacó en redes sociales que no había amenaza de tsunami para otras costas del Pacífico en América del Norte.

La costa sur de Alaska es propensa a los terremotos, y el del miércoles fue el quinto en la zona que supera la magnitud 7 en la zona, dijo el sismólogo estatal Michael West.

“Algo se está moviendo en esta área”, dijo. “No llamaría a esto un sismo aislado. Parece ser parte de una secuencia más grande durante los últimos años”.

Eso ha llamado la atención de los sismólogos, dijo.

“Esta área ha sido y sigue siendo capaz de terremotos más grandes y terremotos capaces de causar daños significativos por tsunamis”, dijo.

Leer más de Internacional

Escrito en: tsunami sismo Alaska

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Retiran alerta de tsunami en Alaska tras un sismo de magnitud 7,3

Clasificados

ID: 2399360

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx