
La estrella con el nombre de Don Pepe 'Zacatillo' Guerrero Cano, y el número 49, ya luce en el Paseo de las Leyendas.
La directiva de los Algodoneros del Unión Laguna rindió un merecido homenaje a José "Zacatillo" Guerrero, jugador y mánager leyenda del club, develando su placa en el Paseo de las Estrellas del Estadio de la Revolución, en el área de "B-bat".
Héctor Guerrero, hijo de Don Pepe, fue el encargado de descubrir la estrella junto con el presidente de los Algodoneros, Guillermo Murra Marroquín.
EL MÁS GANADOR
José "Zacatillo" Guerrero Cano nació el 12 de julio de 1926 en Torreón, fue parte del Unión Laguna campeón en el año de 1950, jugando la posición de segunda base. Logró dos campeonatos como jugador (Laguna y Puebla) y dos como mánager (Juárez y Laredo). En 1974, llevó como timonel a los Algodoneros a la Serie Final contra los Diablos Rojos del México, donde se quedó a un juego de llevarse el título.
Es catalogado como uno de los mejores bateadores en el beisbol mexicano, y en 1989, fue ingresado al Salón de la Fama de la LMB. Vistió también los uniformes de Sultanes de Monterrey, Puebla, Rojos del Águila de Veracruz y los Diablos Rojos del México, regresando al Unión Laguna para en 1974 poner fin a una brillante trayectoria en la que terminó con un excelente promedio bateador de .303, fruto de 1,466 hits, que incluyeron 553 carreras producidas.
Además de brillar en la Liga Mexicana de Beisbol, también lució en las ligas invernales, jugando de 1950 a 1957 con los Venados de Mazatlán, de 1958 a 1961 con los Pericos de Puebla de la Liga Invernal Mexicana y de regreso en la costa, con Cañeros de Los Mochis de 1962 a 1964 y con Rieleros de Empalme, en 1965. Pero "Zacatillo" deseaba seguir cerca del beisbol, aunque no fuera en el diamante, por lo que comenzó su trayectoria como coach y posteriormente recibió la oportunidad de fungir como mánager de sucursales de los Diablos Rojos del México, en Las Choapas y Minatitlán, Veracruz.
Su debut como piloto llegó en 1971 con los Diablos, pasando luego al Unión Laguna, al que dirigió en tres etapas: de 1972 a 1975, de 1996 a 1998 y en 2002; además, dirigió a Indios de Ciudad Juárez (1976 - 1984), Tecolotes de Nuevo Laredo (1986 - 1992) y Sultanes de Monterrey (1985).
"Zacatillo" es el mánager con más victorias en la historia del béisbol mexicano con 1,976 en 33 temporadas. Fueron un total de 55 años en el Rey de los Deportes de Don Pepe, a quien también le fue retirado su histórico número 49 en la barda del jardín izquierdo del estadio de la Revolución.
También se descubrió una caja de luz sobre uno de los palcos del estadio, reconociendo la gran trayectoria de una de las leyendas del Unión Laguna y del beisbol mexicano.
1976
VICTORIAS
obtuvo "Zacatillo" Guerrero como mánager, líder de todos los tiempos en LMB.