
Reporta Sección 38 del SNTE amenazas de padres hacia docentes en Monclova
La violencia y las amenazas contra docentes en escuelas de Monclova, especialmente en zonas periféricas, se han convertido en un problema creciente que ha requerido la intervención de la Fiscalía General del Estado; así lo dio a conocer Isela Licerio, Secretaria General de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
De acuerdo con la dirigente sindical, al menos dos maestros de Monclova han recibido amenazas por parte de padres de familia inconformes con llamados de atención a sus hijos. En estos casos, fue necesario activar protocolos de seguridad para garantizar la integridad de los docentes, quienes actualmente están bajo resguardo.
“En muchas escuelas de la periferia, cuando un maestro corrige a un alumno, los padres reaccionan de manera violenta. Algunos incluso llegan a las escuelas para confrontar directamente a los docentes. Hemos tenido que pedir apoyo a la Fiscalía para protegerlos”, detalló Licerio.
Aunque Monclova concentra el mayor número de incidentes recientes, el caso más grave ocurrió en Saltillo, donde una maestra fue agredida físicamente por familiares de un estudiante. La Fiscalía intervino en el caso, pero la docente aún no ha podido regresar a su trabajo debido al trauma generado por la agresión.
“Cuando los padres agresores saben que las autoridades están involucradas, simplemente desaparecen y no pueden ser localizados. Eso hace más difícil proceder legalmente”, explicó la representante del SNTE.
Además de las agresiones presenciales, se ha detectado un aumento en los ataques a docentes a través de redes sociales, lo que agrava la presión y el desgaste emocional del magisterio. Ante esta situación, el sindicato ha comenzado a ofrecer capacitaciones para que los maestros sepan cómo actuar ante conflictos y se sientan respaldados institucionalmente.
“Estamos dotando a los maestros de herramientas para enfrentar estas situaciones. No se puede tolerar la normalización de la violencia en los espacios educativos. El respeto al trabajo docente es fundamental”, afirmó.
Licerio hizo un llamado a las autoridades educativas, así como a madres, padres y tutores, a colaborar en la construcción de un ambiente de respeto y diálogo en las escuelas: “El maestro está para educar, no para ser blanco de agresiones. Es responsabilidad de todos preservar un entorno seguro para la enseñanza”, concluyó.