
Regreso a clases impulsa al comercio en Torreón: se proyectan ventas por más de 300 millones de pesos
Con mochilas listas, listas escolares en mano y miles de familias recorriendo los comercios, el regreso a clases promete ser una de las temporadas más vigorosas para la economía local en Torreón.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) estima una derrama de más de 300 millones de pesos en ventas, en un periodo que ya muestra incrementos entre el 10 y el 25 por ciento en distintos giros comerciales. Desde papelerías hasta tiendas de ropa y tecnología, todos se alistan para recibir a los consumidores con ofertas, estrategias y una ciudad que presume seguridad y dinamismo económico.
“Cada comercio tiene sus propias tácticas de mercado, y ahora que terminó el ciclo de graduaciones, viene la preparación para las ferias escolares, que son clave para fortalecer la economía local durante julio y agosto”, comentó Fidel Villanueva Tarín, presidente del organismo.
El dirigente reconoció que los resultados comerciales varían por ubicación y tipo de servicio, aunque en general el sector se encuentra fortalecido y listo para atender la demanda estacional. Además del impulso por la temporada escolar, el buen ritmo comercial se atribuye a factores como la seguridad pública, que permite a clientes hacer sus compras con tranquilidad.
“Torreón es una ciudad segura, y eso genera confianza para invertir, abrir negocios y para que el consumidor decida con calma”, destacó. Agregó que el crecimiento de la infraestructura, con nuevos hipermercados, plazas comerciales y hoteles, es reflejo de la confianza empresarial en la región.
Respecto al reto del ambulantaje en el Centro Histórico, el presidente de Canaco señaló que se están promoviendo mecanismos de diálogo para buscar soluciones que permitan una convivencia ordenada con el comercio formal. También reiteró que hasta ahora el comercio establecido no ha enfrentado problemas como extorsiones o cobros de piso, lo que fortalece aún más el clima de inversión en Torreón.
Con las estrategias ya listas, el comercio establecido tiene la mesa servida para capitalizar esta temporada escolar. Promociones, ferias escolares y nuevos servicios entran en juego mientras los negocios locales se alistan para un ciclo que promete superar expectativas.