Finanzas Regreso a clases Wall Street AUTOS

Regreso a Clases

Regreso a clases: el golpe al bolsillo que millones de familias enfrentan cada año

Regreso a clases: el golpe al bolsillo que millones de familias enfrentan cada año

Regreso a clases: el golpe al bolsillo que millones de familias enfrentan cada año

FABIOLA P. CANEDO

Entre útiles escolares, inscripciones, uniformes y calzado, el regreso a clases puede convertirse en una verdadera sacudida financiera para las familias mexicanas. Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), estos gastos representan hasta el 36% del ingreso familiar solo en útiles escolares, seguido por inscripciones (21%), uniformes (17%) y ropa y calzado (14%). En total, los padres destinan entre 10 mil y 15 mil pesos por estudiante, de acuerdo con el Inegi.

Y no es un gasto menor: más de 24 millones de niñas y niños de nivel básico, 4.1 millones de estudiantes de nivel medio superior y 5.2 millones de nivel superior regresan a las aulas este ciclo escolar, según la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto significa que millones de hogares en Coahuila y en todo el país deben hacer malabares financieros para cumplir con esta exigencia anual.

Para enfrentar este gasto sin endeudarse, la clave está en la planeación. Ahorrar durante el año, comprar por adelantado y aprovechar ofertas fuera de temporada puede marcar la diferencia. Adquirir artículos básicos como cuadernos, mochilas y lápices de colores antes del alza de precios ayuda a reducir el impacto económico.

Antes de correr a las tiendas, es fundamental revisar qué materiales pueden reutilizarse. Cuadernos con hojas disponibles, uniformes en buen estado, útiles escolares que aún funcionan, todo suma. Enseñar a las niñas y niños a cuidar sus pertenencias también es parte del ahorro.

Una vez identificadas las necesidades reales, comparar precios en papelerías, supermercados, tianguis y ferias escolares es esencial. Las compras en grupo entre padres pueden reducir costos, y mantenerse fiel al presupuesto evita gastos impulsivos.

Las promociones pueden ser útiles, pero también peligrosas si no se analizan con cuidado. Comprar a meses sin intereses puede parecer conveniente, pero ¿vale la pena seguir pagando un cuaderno cuando ya no se usa? Las marcas genéricas ofrecen calidad a menor precio, y el comercio electrónico permite comparar sin salir de casa, siempre que se verifiquen costos de envío y calidad del producto.

El ahorro no termina con la compra de útiles. Enseñar a los hijos a cuidar sus cosas, evitar pérdidas y valorar lo que tienen es parte de una educación financiera que puede beneficiar a toda la familia. La Condusef ofrece materiales gratuitos en www.condusef.gob.mx para fomentar el cuidado del dinero desde temprana edad.

Con organización, creatividad y decisiones inteligentes, el regreso a clases puede ser menos doloroso para el bolsillo.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Regreso a Clases ciclo escolar calendario escolar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Regreso a clases: el golpe al bolsillo que millones de familias enfrentan cada año

Clasificados

ID: 2407891

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx