Coahuila MONCLOVA AHMSA RAMOS ARIZPE PIEDRAS NEGRAS Seguridad Pública

VIOLENCIA FAMILIAR

Registran en fines de semana aumento de violencia familiar: Secretaría de las Mujeres

La mayoría de los incidentes están vinculados al consumo de alcohol o sustancias que detonan conductas agresivas

Registran en fines de semana aumento de violencia familiar: Secretaría de las Mujeres

Registran en fines de semana aumento de violencia familiar: Secretaría de las Mujeres

MARISELA SEVILLA

Los episodios de violencia familiar en Coahuila, particularmente durante los fines de semana, han llevado a la Secretaría de las Mujeres a reforzar su estrategia de prevención, afirmó la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mayra Valdés González.

La funcionaria detalló que los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres registran un repunte de casos entre lunes y martes, reflejo de agresiones ocurridas durante los días de descanso. La mayoría de los incidentes, explicó, están vinculados al consumo de alcohol o sustancias que detonan conductas agresivas.

“Es una tendencia clara. Termina el fin de semana y comienzan a llegar las denuncias. Hay un patrón que debemos romper desde la raíz”, expresó Valdés.

Para atender este fenómeno, indicó que la Secretaría ha comenzado a trabajar directamente con empresas y centros de trabajo. La estrategia consiste en impartir talleres, pláticas y distribuir material informativo sobre temas como el manejo de emociones, corresponsabilidad en el hogar y masculinidades positivas.

El objetivo, según Valdés, es que los hombres también sean parte activa en la transformación de los entornos familiares: 

“No se trata solo de proteger a las mujeres, sino de prevenir la violencia antes de que ocurra, y para eso necesitamos cambiar actitudes y creencias profundamente arraigadas”.

La iniciativa se realiza en coordinación con la Secretaría del Trabajo y ha sido bien recibida por empresas que ven en estos programas una oportunidad para mejorar el ambiente laboral y el bienestar de sus colaboradores.

Aunque Coahuila es considerado uno de los estados más seguros del país en términos de seguridad pública, Valdés alertó que la violencia doméstica sigue siendo uno de los retos más persistentes, ya que muchas veces se desarrolla en silencio, al interior de los hogares.

“La violencia familiar no siempre se ve, pero deja secuelas profundas. Por eso estamos llevando este enfoque a escuelas, empresas y comunidades. Es un problema que debemos abordar desde varios frentes”, indicó.

“Estamos ante una problemática compleja que exige acciones transversales. No basta con atender las consecuencias; necesitamos trabajar en la prevención desde todos los espacios donde se forma la convivencia”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: violencia familiar Secretaría de las Mujeres

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Registran en fines de semana aumento de violencia familiar: Secretaría de las Mujeres

Clasificados

ID: 2396302

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx