Policiaca Accidentes Viales Fallecimientos Policiaca Incendios Torreón

Suicidios

Registran 24 suicidios de enero a mayo de este año en Laguna de Coahuila

Registran 24 suicidios de enero a mayo de este año en Laguna de Coahuila

Registran 24 suicidios de enero a mayo de este año en Laguna de Coahuila

ANGÉLICA SANDOVAL

El suicidio es un problema de salud pública importante, pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y la comunidad.

Desde el primero de enero a mayo de este año, hubo 24 suicidios registrados en la Jurisdicción Sanitaria No. 6, que tiene competencia en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca.

El coordinador de Vigilancia Epidemiológica, Humberto Gerardo Flores Muñoz, detalló que fueron 19 hombres y 5 mujeres, con rangos de edad entre los 17 y 99 años y 16 y 53 años, respectivamente. En 2024, se registraron 53 suicidios; fueron 41 hombres y 12 mujeres, con rangos de edad de entre los 21 y 64 años y 12 y 60 años, respectivamente.

Aunado a lo anterior, en el último año y medio, 484 personas de la región Lagunera fueron diagnosticadas con depresión, siendo el rango de edad de los 25 a 44 años el mayormente afectado con 132 casos, seguido del de 50 a 59 años con 93 diagnósticos. Según datos de la Jurisdicción No. 6, un total de 249 casos nuevos de depresión se reportaron en 2024 y en lo que va de este 2025, suman 235.

Propuestas Desde hace varios años y ante el aumento de las  afecciones mentales, se ha propuesto la construcción de un Centro de Atención Psiquiátrica con hospitalización en La Laguna de Coahuila y Durango.

El médico psiquiatra Fernando Sánchez Nájera, es impulsor de este proyecto desde hace 23 años y la propuesta es que se cuente con 20 camas, que se maneje el sistema de referencia y contrarreferencia y que sea atendido por un equipo de psiquiatría, psicología, enfermería y trabajo social.

Desde hace tiempo, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en La Laguna también propuso utilizar las instalaciones del antiguo Hospital General de Gómez Palacio para crear un Centro de Bienestar para la atención a la salud mental a fin de reducir la prevalencia de trastornos que afectan la calidad de vida de la población así como la cantidad de suicidios por año. Hasta ahora, ninguna de estas propuestas ha sido considerada por los gobiernos estatales.

Importante

 Si usted tiene pensamientos suicidas recuerde que no está solo, que muchas personas han pasado por esto y encontraron ayuda; acérquese con alguien de su confianza y cuéntele como se siente; hable con un profesional de la salud; únase a un grupo de apoyo y si cree que existe el peligro de que, a corto plazo, pueda hacerse daño, póngase en contacto con un servicio de emergencia o con una línea de atención telefónica para situaciones de crisis. Puede comunicarse al 800 911 2000, 800 822 3737 o al 55 52 59 81 21, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Leer más de Policiaca

Escrito en: Suicidios Suicidios Durango Suicidios Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Policiaca

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Registran 24 suicidios de enero a mayo de este año en Laguna de Coahuila

Clasificados

ID: 2403829

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx