Torreón DIF Torreón Pensión Mujeres Bienestar 2025 Peñoles Drenaje pluvial Vacunación

Torreón

Reforestan ciudad con apoyo de detenidos

Detenidos cumplen arresto con jornadas de reforestación en zonas prioritarias

MARÍA ELENA HOLGUÍN

A través del programa de servicio comunitario, las personas detenidas bajo distintos criterios contribuyen a la reforestación de la ciudad, pues en el cumplimiento de horas de arresto participan en la plantación de árboles y cuidado de la vegetación.

Estas actividades se llevan a cabo a través del Centro de Justicia Municipal, en coordinación con la Secretaría de Asuntos Políticos del gobierno estatal y representantes de la Sección 74 del sindicato de trabajadores de la empresa Met Mex Peñoles.

La directora del CJM, Martha Rodríguez Romero informó que con estas acciones, se pretende contribuir a la consolidación de nuevos proyectos de reforestación en áreas prioritarias de la ciudad, mediante acciones que sirvan para mejorar el entorno urbano y fomenten la corresponsabilidad ciudadana.

La funcionaria sostuvo una reunión de coordinación con Moisés Adame, secretario de Asuntos Políticos del Gobierno del Estado, así como con representantes de la sección 74 del sindicato de Met Mex Peñoles, en la que se acordó fortalecer las acciones conjuntas que favorezcan el entorno urbano.

Explicó que el Sistema de Justicia Cívica que opera en Torreón, lleva un enfoque restaurativo en el que las personas detenidas bajo determinados criterios, pueden cumplir sus horas de arresto con servicio comunitario, como es sumarse a los programas de reforestación.

En lo que va de este año, el Centro de Justicia Municipal ha llevado a cabo cinco jornadas de reforestación como medida correctiva de quienes cometieron una falta administrativa.

“Estas jornadas no sólo contribuyen a mejorar el entorno urbano, sino que también generan conciencia en las personas que participan, al integrarse de forma activa en acciones de beneficio colectivo”, señaló Rodríguez Romero.

Indicó que las actividades de reforestación por parte del CJM, se han desarrollado en espacios previamente identificados por su necesidad de intervención ambiental y social, permitiendo que el servicio comunitario tenga un impacto directo y positivo en la comunidad.

Estas acciones promueven una visión más humana de la justicia cívica, priorizando la rehabilitación, la responsabilidad social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

Por otra parte, señaló que se mantiene una línea constante de vinculación con organismos estatales, instituciones educativas, asociaciones civiles y empresas socialmente responsables, lo cual ha permitido ampliar el alcance de sus programas con un enfoque colaborativo, como parte de las líneas de acción de la administración que preside el alcalde, Román Alberto Cepeda.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2403501

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx