Nacional Claudia Sheinbaum Adán Augusto MORENA

Inseguridad México

Entrega de 'El Mayo' a Estados Unidos reconfiguró estrategia de seguridad en México

Analistas coinciden en que a EUA le conviene que México busque debilitar al Cártel

Entrega de 'El Mayo' a Estados Unidos reconfiguró estrategia de seguridad en México

Entrega de 'El Mayo' a Estados Unidos reconfiguró estrategia de seguridad en México

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIAS

Desde el 25 de julio de 2024 el panorama de la seguridad en México se ha reconfigurado. De acuerdo con especialistas en la materia y en política, la entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos dio al gobierno federal la coyuntura perfecta para cambiar la estrategia de "abrazos, no balazos" de la administración anterior y enfocar los esfuerzos en desarmar a una de las organizaciones más poderosas del tráfico de drogas.

Los expertos consideraron que algunos aspectos relevantes en el cambio de la estrategia de seguridad se explican en otra premisa: el Cártel de Sinaloa ya no es el que se conocía antes de la entrega de "El Mayo" y la traición que supuso entre sus integrantes.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó el domingo que el gobierno federal mantiene como "objetivos prioritarios" detener y extraditar a los hijos de "El Mayo" y de "El Chapo", quienes sumieron a Sinaloa en una crisis de violencia desde septiembre del año pasado: Iván Archivado, Jesús Alfredo Guzmán Salazar e Ismael Zambada.

A este cambio de estrategia se suman las presiones del gobierno federal de Estados Unidos, con la presidencia de Donald Trump, para que México haga su parte en la contención del tráfico de fentanilo, una de las sustancias que principalmente comercializa el Cártel de Sinaloa.

Los analistas, pertenecientes a varios centros de investigación, coinciden en que a Estados Unidos le conviene que México busque debilitar al Cártel de Sinaloa, mientras que al gobierno mexicano le beneficia presumir resultados y sostener una buena relación con el país vecino, por lo que continuará la ofensiva contra esa organización criminal.

El 4 de julio de 2024 la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que Omar García Harfuch sería su próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. De acuerdo con Vidal Fernando Romero, profesor investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), desde esa decisión la hoy Mandataria cortaba con la política que manejó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

"Desde el nombramiento de Harfuch ya la señal era que las cosas iban a cambiar (…) ya apuntaba a que iba a ser un gobierno mucho más proactivo en términos de seguridad relacionada con crimen organizado. Y la captura de 'El Mayo' lo que hace es por reforzar esto. Entonces, creo que no le vino tan mal al gobierno mexicano, al contrario", comentó Vidal Romero.

Armando Rodríguez Luna, profesor investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), consideró que el incremento de la violencia en Sinaloa y el tiempo que tardó en darse le dio a la presidenta Sheinbaum el pretexto perfecto para cambiar la política de combate al crimen organizado.

Leer más de Nacional

Escrito en: Ismael 'El Mayo' Zambada Joaquín Guzmán López 'El Mayo' Zambada Cártel de Sinaloa Inseguridad México

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Entrega de 'El Mayo' a Estados Unidos reconfiguró estrategia de seguridad en México

Clasificados

ID: 2400582

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx