Finanzas Economía México PROFECO Wall Street Precio del dólar hoy

PROFECO

¿Recibiste una llamada de cobranza? Conoce tus derechos

¿Recibiste una llamada de cobranza? Conoce tus derechos

¿Recibiste una llamada de cobranza? Conoce tus derechos

FABIOLA P. CANEDO

Ante el creciente número de quejas por prácticas indebidas en el cobro de deudas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteró los derechos de las y los consumidores frente a los despachos de cobranza, empresas contratadas por bancos, tiendas departamentales y otras entidades para recuperar pagos atrasados fuera del ámbito judicial.

Entre sus principales obligaciones, estos despachos deben contar con una constancia fidedigna del adeudo y dirigirse al deudor de manera respetuosa, exclusivamente de lunes a viernes entre las 7:00 y las 22:00 horas. Además, deben identificarse plenamente, indicando el nombre de la entidad comercial acreedora, el nombre del despacho y de la persona encargada de la gestión.

También están obligados a proporcionar información precisa sobre el importe total a pagar, con el desglose del monto principal, intereses, comisiones y otros cargos adicionales, así como la fecha del cálculo y las condiciones para liquidar la deuda.

En caso de liquidar el adeudo, la persona consumidora tiene derecho a recibir una carta finiquito expedida por la entidad comercial y a solicitar la eliminación de su historial negativo en el buró de crédito.

La Profeco subraya que estos despachos no pueden dirigirse a personas distintas al deudor, aval o deudor solidario, ni utilizar lenguaje ofensivo, acosar, amenazar, ni contactarse fuera del horario permitido. Tampoco deben hacer pública la deuda ni colocar avisos en el domicilio o lugar de trabajo del deudor, ostentarse como autoridades judiciales ni utilizar documentos que aparenten ser escritos oficiales. Además, tienen prohibido recibir pagos directamente y usar números telefónicos que no permitan su identificación.

La Profeco recuerda que las entidades comerciales son responsables por el actuar de los despachos que contratan y, en caso de irregularidades, podrían enfrentar sanciones económicas.

Para presentar denuncias o solicitar asesoría, las personas consumidoras pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor 800 468 8722 o escribir a los correos electrónicos [email protected], [email protected] y [email protected]

Leer más de Finanzas

Escrito en: PROFECO

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Recibiste una llamada de cobranza? Conoce tus derechos

Clasificados

ID: 2396482

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx