Cultura Conciertos Cultura Exposiciones

Reabren casa de Vicente Aleixandre

Residencia. Situada en el céntrico distrito de Chamberí, la casa fue la residencia de Aleixandre (Sevilla, 1898-Madrid, 1984) hasta su muerte.

Residencia. Situada en el céntrico distrito de Chamberí, la casa fue la residencia de Aleixandre (Sevilla, 1898-Madrid, 1984) hasta su muerte.

efe

elintonia, la casa en el centro de Madrid que habitó durante 50 años el Nobel de Literatura español Vicente Aleixandre, recibió el viernes sus primeros visitantes, medio centenar de personas que recorrerán uno de los epicentros literarios del siglo XX español, y que durante décadas ha sido víctima de un prolongado abandono.

Ayer sábado, Velintonia abrió sus puertas por primera vez en años, después de que el Gobierno regional de Madrid adquiriera recientemente la vivienda por 3.2 millones de euros (aproximadamente 69 millones 907 mil 200 pesos mexicanos) y anunciase su intención de restaurarla y convertirla en la 'Casa de la Poesía' en 2027.

Situada en el céntrico distrito de Chamberí, la casa fue la residencia de Aleixandre (Sevilla, 1898-Madrid, 1984) hasta su muerte, periodo durante el que fue un lugar de peregrinaje obligado para poetas de varias generaciones.

Por ella pasaron escritores como Federico García Lorca, Luis Cernuda y Dámaso Alonso y, durante décadas, fue "una isla de libertad" y un refugio para autores perseguidos o silenciados durante la dictadura franquista (1939-1975).

Sin embargo, más de 40 años de abandono, a los que se suma el daño que sufrió por los bombardeos durante la guerra civil española, la han dejado en un estado de deterioro que el Gobierno regional quiere revertir para convertirla en un espacio de homenaje a la Generación del 27, una de las más importantes de la literatura española.

Aunque su apertura como casa-museo se espera para 2027 (centenario de la Generación del 27 y el 50 aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Aleixandre), las autoridades han querido dar un primer paso y abrirla al público en visitas guiadas este viernes.

El pueblo de Madrid no olvida al poeta: se sacaron más de 400 entradas gratuitas que se agotaron rápidamente tras abrirse las solicitudes, al igual que las listas de espera, que se completaron al momento.

Los afortunados que visiten Velintonia podrán conocer las estancias principales de la primera planta de la casa, como la biblioteca, espacio de tertulias y encuentros, y el dormitorio donde Aleixandre escribió buena parte de su obra, marcada por el simbolismo, el amor cósmico y el compromiso con el ser humano.

También será posible pasear por el jardín y contemplar el cedro de Líbano que el poeta plantó en 1940, año en que regresó a Velintonia tras la guerra civil y la reconstrucción del inmueble.

Leer más de Cultura

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Residencia. Situada en el céntrico distrito de Chamberí, la casa fue la residencia de Aleixandre (Sevilla, 1898-Madrid, 1984) hasta su muerte.

Clasificados

ID: 2398525

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx