
¿Quieres hacer una maestría en Alemania? Así puedes aplicar para obtener financiamiento completo
A través del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la organización más grande en el mundo de financiamiento para intercambios internacionales a estudiantes y científicos, recientemente abrió una convocatoria en la cual, ofrece una beca para estudiar una maestría en Alemania.
Con el fin de apoyar a la formación de jóvenes profesionales de países en desarrollo y emergentes.
¿Qué ofrece la beca?
Si lo que buscas es continuar con tu formación académica y profesional en las disciplinas de STEM, es decir, las áreas de: matemáticas, informática, ciencias naturales e ingeniería, esta beca es una gran oportunidad porque te ofrece:
-
Financiamiento por completo para una maestría presencial y sin colegiatura en una universidad pública alemana. (Incluye gastos del traslado).
-
Cobertura de seguro de salud, accidentes y responsabilidad civil personal.
-
Apoyo mensual de 992 euros.
-
Subsidio mensual para acompañantes, familiares o pareja.
-
Subsidio adicional en caso de discapacidad o enfermedades crónicas.
-
Material de estudio.
-
Cursos de alemán previos y durante la estancia.
¿Cuáles son los requisitos para postularse?
La beca se ofrece por un periodo de tiempo de de 10 a 24 meses (dependiendo del programa elegido) y el plazo para postularse termina el 3 de septiembre. Por lo que, si estás interesado, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
-
Contar con título universitario de las áreas mencionadas.
-
No haber concluido una maestría anteriormente.
-
Conocimiento del idioma de la universidad elegida.
-
Presentar motivos académicos y personales para la estancia (perspectivas sobre la importancia de desarrollo académico, profesional y personal dentro del programa).
La financiación comienza en octubre de 2026 o antes si se toma el curso de alemán, previo al programa de estudios. Si estás interesado y necesitas más información, puedes consultar la convocatoria y postularte en:
https://bit.ly/BecaMaestríaDAAD-STEM