
¿Quiénes integrarán los nuevos Cabildos en Gómez Palacio y Lerdo?
El primero de septiembre arrancan formalmente los nuevos gobiernos municipales en Durango 2025-2028. En Gómez Palacio el gobierno saliente es priísta y ahora entrará por segunda ocasión un gobierno de la 4T. En Lerdo el PRI logró conservar el voto ciudadano y el entrante será un gobierno priísta con participación activa del PAN con quien fueron en unidad.
En Gómez Palacio el partido Morena tendrá 5 regidores, Movimiento Ciudadano (MC) también tendrá 5 regidores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá tres regidores, el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá una regiduría y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendrá una regiduría.
En Lerdo el PRI tendrá 7 regidores, Morena tendrá 4 regidores, el PAN tendrá dos regidores, PVEM tendrá un regidor y el Partido Renovación tendrá un regidor.
Presidencia de Gómez Palacio
La presidenta municipal electa de Gómez Palacio Betzabé Martínez Arango, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Durango, integrada por Morena, PVEM y PT ganó las elecciones con el 41.26% de la votación válida.
De acuerdo con el Acta de Cómputo Municipal del IEPC, Betzabé Martínez ganó con 39 mil 525 votos en el proceso electoral local 2024-2025. La votación total de esta elección a la Presidencia de Gómez Palacio fue de 98 mil 553 votos de los cuales 27 fueron para candidatos no registrados y 2 mil 725 fueron votos nulos.
Su suplente en la Presidencia es Sanjuana Guadalupe Aguirre González. Como síndico municipal fue electo Juan Francisco González Díaz y su suplente es Fernando Olague Valadez.
Regidores de Gómez Palacio
Al obtener el 34.21 por ciento (%) de la votación válida en el cómputo municipal, Morena obtiene cinco regidurías y quienes las encabezan son: Emma Lilia Guel Villegas (suplente: Mayra Yadira Aguilar Saucedo), Conrado Quezada Rodríguez (suplente: José Alfonso Mijares Oloño), Marcela Enríquez Rojas (suplente: Susana Gamez Ceniceros), César Yahir Vitela Rodríguez (suplente: Julio César Ortíz Rodríguez), Norma Angélica Herrera González (suplente: Genoveva Hernández Zamudio).
Al obtener el 29.53% de la votación válida en el cómputo municipal, Movimiento Ciudadano obtiene 5 regidurías y quienes las encabezan son: Carlos Eduardo Vargas Contreras (suplente: Óscar Alejandro Bacio García), Claudia Gabriela Castañeda González (suplente: Nora del Consuelo Camacho González), María Guadalupe Castro López (suplente: Katia Idaly Palma Montoya), Diego de la Garza Adriano (suplente: José Saúl López Moreno), Nancy Yadira Salazar Aroña (suplente: Estefanía Salcedo Álvarez.
Al obtener el 20.16% de la votación válida en el cómputo municipal, el PRI obtiene tres regidurías, que son para: Pablo César Aguilar Palacio (suplente: José Carlos Taboada Álvarez), María del Consuelo Castro Valenzuela (suplente: Sandra Cecilia Ibarra Carrillo), Víctor Antonio Habib Araluce (suplente: Pedro Bernabé Quevedo Nájera).
Al obtener el 6.02% de la votación válida en el cómputo municipal el PAN obtiene una regiduría que será para Juan Francisco Bueno Flores (suplente: Samuel de la Cruz Gaytán).
Al obtener el 4.43% de la votación válida en el cómputo municipal el PVEM obtiene una regiduría que será para Renata Rivera Pinto (suplente: María del Rocío López Padilla).
Presidencia en Lerdo
La presidenta municipal electa de Lerdo es Susy Carolina Torrecillas Salazar, de la candidatura común Unidad y Grandeza, conformada por PRI y PAN, ganó las elecciones con el 62.58% de la votación válida (luego de las modificaciones del Tribunal Electoral).
De acuerdo con el Acta de Cómputo Municipal del IEPC, Susy Torrecillas en un principio le consideraron válidos 43 mil 048 votos en el proceso electoral local 2024-2025, no obstante, los resultados consignados en el acta fueron modificados por la sentencia recaída en los autos de los expedientes con clave alfanumérica TEED-JE-036-2025 Y TEED-JE-043-2025, la cual fue dictada por la Sala Colegiada del Tribunal Electoral del Estado de Durango, y una vez efectuada la recomposición del cómputo municipal por el Tribunal la votación final válida fue de 42 mil 272 votos para Unidad y Grandeza.
Su suplente en la Presidencia es Rita Irazema Loza Covarrubias. La síndica municipal electa es Esmirna Gutiérrez Soto y su suplente es María del Rocío de la Rosa Vázquez.
Regidores en Lerdo
La votación total de esta elección a la Presidencia de Lerdo fue de 69 mil 577 votos de los cuales candidaturas no registradas fueron 13 y votos nulos 2 mil 017 votos. La modificación de votos para la alcaldesa electa no afectó las regidurías obtenidas originalmente por cada partido.
Al obtener el 45.5 por ciento (%) de la votación válida en el cómputo municipal, el PRI tendrá 7 regidurías: Carlos Daniel Cruz Ramírez (suplente: Daniel Salazar Gallegos), José Abraham Hernández Luna (suplente: David Cano Sánchez), Ma. Idalia del Socorro Espinoza Meraz (suplente: Gabriela Morales Valenciano), Valeria Liseth Klein Carrillo (suplente: Margarita Elizabeth Herrera Flores), Manuel de Jesús Sánchez Calzada (suplente: Alejandro Collazo Rojas), Olivia Ivonne Gutiérrez García (suplente-: Brenda Damaris Elizama Bandt Ceballos), Ulises Cháirez González (suplente: Andrés Gilberto Carrillo Rodríguez).
Al obtener el 24.61% de la votación válida en el cómputo municipal, Morena tendrá 4 regidurías: Nalleli Rosales Cruz (suplente: Cecilia Guadalupe Mauricio Barrón), Amador Salas López (suplente: José Hugo Reyes Hernández), Loruhama Rivera Gómez (suplente: Karla María Valles Mayorga), Gerardo Delgado Cruz (suplente: Asunción Castillo Martínez).
Al obtener el 15.17% de la votación válida en el cómputo municipal, el PAN tendrá dos regidurías: Alina Arlette Rivera Quiñones (suplente: Rebeca Gabriela Zavala Díaz de la Serna) y Ángel Francisco Luna Puente (suplente: Antonio López Solís).
Al obtener el 3.50% de la votación válida en el cómputo municipal, el PVEM tendrá una regiduría que será para José Miguel Ayala Alvarado (suplente: Emilio Sebastían Urrieta del Río).
Al obtener el 3.45% de la votación válida en el cómputo municipal el Partido Estatal Renovación tendrá una regiduría que será para Felipe Sánchez Rodríguez (suplente: Gilberto Hiram Bermejo Alvarado).
Oposición gobernará Mapimí, Tlahualilo y Cuencamé
En Mapimí la candidatura común de Unidad y Grandeza conformada por PRI y PAN recobraron la Presidencia Municipal que ocupa la administración saliente de la 4T. La presidenta electa ganadora (PRI-PAN) es Marina de los Ángeles de Llano Marín.
En Tlahualilo la 4T tampoco pudo renovar la confianza de los ciudadanos y conservar la Presidencia Municipal por lo que ahora será un gobierno de Movimiento Ciudadano (MC) el que entrará con el alcalde recién electo, Alfredo Hernández Martínez.
En Cuencamé el mismo caso, la 4T no pudo conservar el gobierno y a diferencia de la actual administración saliente ahora será un gobierno emanado de la candidatura común Unidad y Grandeza (PRI-PAN) el que entrará con la alcaldesa electa, Edith Bernarda Orozco Machado.