
(AP)
Las maniobras del Buque Cuauhtémoc, que se estrelló contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, habrían sido afectadas por aguas turbulentas.
El medio local WIVB News 4, informó que esto ocurrió cuando la marea cambió y aunque un capitán experimentado pudo haber maniobrado, el puerto de Nueva York se encontraba pesadamente transitado y el viento soplaba fuerte, aparte de tener canales curvos y más.
Los dos cadetes que fallecieron fueron identificados como América Yamilet Sánchez de Veracruz y Adal Jair Marcos, de 20 y 22 años de edad, respectivamente. Ambos murieron cuando el buque golpeó el puente, dañando parcialmente los tres mástiles.
Una investigación por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos se prevé dure meses.
Si bien videos del incidente muestran el buque avanzando en reversa hacia el puente a toda velocidad, se presume que el capitán pudo perder el control del motor, aparte surgen dudas sobre la remolcadora escolta que se presume se desprendió muy rápido y debió estar unido al buque o mantenerse con este hasta que saliera al mar.
El exmarino mercante Sal Mercogliano entrevistado por el medio señaló que todos los “peores escenarios” se presentaron en el accidente, como la altura del barco, corriente fuerte, vientos pesados y la ausencia de una nave escolta más controlada, todo esto contribuyó a la tragedia.
Mercogliano destacó que la tripulación se mantuvo con el arnés en su posición en lugar de intentar bajar corriendo mayor riesgo.
“Esto pudo ser mucho peor”, afirmó. El exmarino señaló que el accidente ocurrió pese a que las autoridades del puerto han endurecido las medidas sobre este tipo de naves y estableciendo velocidades más bajas para los buques que navegan por el puerto.
La compañía operaria de la nave escolta evitó responder al medio.
La Guardia Costera estableció un perímetro alrededor del Buque Cuauhtémoc mientras se da una investigación por el gobierno estadounidense y el mexicano.
Mientras tanto, el senador demócrata Ckuck Schumer de Nueva York declaró que se debe investigar si el congelamiento de Donald Trump al reclutamiento en la administración federal afectó a la Guardia Costera en cuanto a personas, procedimientos de seguridad y preparación en respuesta a accidentes.