El fiscal general Gertz Manero acusó la existencia de un “acuerdo interno” donde los jueces acordaron que ningún juzgador puede ser procesado si ellos no lo autorizan.
Al citar el Código Nacional de Procedimientos Penales, Gertaz Manero explicó que "la única autoridad que puede realmente ejercer su función competencial a partir del momento en que se inicia un procedimiento penal son los jueces, en todas sus jerarquías".
El titular de la FGR dijo que la Fiscalía "no es ya autoridad hasta la investigación, una vez judicializada deja de tener funciones de autoridad".
Gertz Manero manifestó que se han encontrado conductas ilegales que tienen todas las características para iniciar un procedimiento en contra de un juez, magistrado o ministro y "no les dejan".
Afirmó que el acuerdo interno establece que ningún juez puede ser procesado "si ellos no lo autorizan", para luego plantear que con el proceso electoral judicial entrante y la "democratización del sistema judicial" se acabó.
Cuestionado si se trataba de un "contubernio" de toda la estructura del Poder Judicial, Gertz aclaró que hay casos específicos y que bajo un "criterio interno que tiene muchos años" no le permite a la Fiscalía llevar los juicios.
"Eso va en contra de la esencia de un proceso legal de responsabilidad penal, eso se acabó. Son casos específicos, no es todo el Poder Judicial, son personas que han actuado en esas funciones abusando de su poder y generando un posible delito".

¿Qué se sabe del 'acuerdo interno' entre jueces revelado por Gertz Manero?