Nacional Violencia Jalisco Elecciones 2025 Zedillo Desabasto de medicamentos SENADO DE LA REPÚBLICA

Violencia Jalisco

¿Qué pruebas ha ofrecido colectivo de desaparecidos para sostener que el rancho Izaguirre era un crematorio clandestino?

Gertz Manero negó que fuera un crematorio clandestino el predio que era controlado por el Cártel Jalisco

¿Qué pruebas ha ofrecido colectivo de desaparecidos para sostener que el rancho Izaguirre era un crematorio clandestino?

¿Qué pruebas ha ofrecido colectivo de desaparecidos para sostener que el rancho Izaguirre era un crematorio clandestino?

EL SIGLO

El  colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco compartió imágenes satelitales que muestran una columna de humo negro saliendo del rancho Izaguirre, identificado como presunto crematorio clandestino y centro de entrenamiento. 

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, negó durante una conferencia de prensa que fuera un crematorio clandestino, aunque confirmó el hallazgo de las prendas que el colectivo reveló durante una transmisión en vivo, desde joyería a zapatos y camisas entre las pertenencias localizadas.

Gertz Manero negó que fuera un crematorio clandestino el predio que era controlado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a lo que el colectivo respondió sobre las  imágenes satelitales que fueron guardadas “por si mentían, y no decepcionaron”. 

A través de redes sociales, señalaron que las capturas provienen del satélite Sentinel-2 que es de acceso público y fueron proporcionadas por la Agencia Espacial Europea. 

Los activistas reclamaron que las imágenes evidencian concentraciones elevadas de cenizas y una densa pluma negra justo donde hallaron su supuestos crematorios clandestinos. 

El colectivo reiteró que “Ni una carne asada, ni fogata ni quema agrícola requieren llantas ardiendo durante tres días en el mismo lugar”. 

Sentenciaron que el humo negro proviene de la combustión de hidrocarburos, usados en el rancho para deshacerse de restos humanos. Agregaron que como sus videos durante la búsqueda de restos 

Como se reportó en marzo pasado, el predio del rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco fue asegurado por autoridades estatales y de la Guardia Nacional en septiembre de 2024 cuando ocurrió un de enfrentamiento y fueron detenidas 10 personas, otras huyeron, dos privadas de la libertad fueron rescatadas y se encontró un cadáver. 

El sitio no fue alterado hasta que por una llamada anónima, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó a principios de marzo pasado y obtuvo testimonios de sobrevivientes quienes aseguraron que el lugar tenía años operando bajo control del CJNG y que más de mil 500 personas fueron asesinadas y calcinadas en el predio. 

Ante estas revelaciones, el gobierno de Sheinbaum presentó una estrategia para atender la crisis de los desaparecidos. 

El reporte de imágenes satelitales fue reportado por el CICA, un Centro de investigación interdisciplinaria y el diario español El País.

Leer más de Nacional

Escrito en: Violencia Jalisco Inseguridad Jalisco fosas clandestinas Desapariciones Desaparecidos crematorio clandestino

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué pruebas ha ofrecido colectivo de desaparecidos para sostener que el rancho Izaguirre era un crematorio clandestino?

Clasificados

ID: 2380748

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx