Los baches en calles y avenidas lideran la lista de los problemas urbanos más mencionados al Inegi: 82.9% de los encuestados los consideró el principal obstáculo en su ciudad. También sobresalen las fallas en el suministro de agua potable (66.4%) y las coladeras tapadas por acumulación de basura (60.2%).
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a junio de 2025, el 31.3% de la población en La Laguna, que comprende los municipios de Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo, considera que el gobierno de su ciudad es muy o algo efectivo para resolver los problemas más recurrentes. En Torreón es de 25.8%.
A nivel nacional, el promedio se ubicó en 30.1%, con municipios como Piedras Negras (68.8%), Apodaca (61.3%) y Ciudad del Carmen (59.7%) liderando en confianza ciudadana, mientras que Coatzacoalcos (8.3%), Ecatepec (10.9%) y Zacatecas (12.6%) figuraron como los peor evaluados.
La ENSU también evalúa la percepción sobre el desempeño de autoridades de seguridad pública. Las instituciones con mayor nivel de aprobación fueron la Marina (87.5%), la Fuerza Aérea Mexicana (84%) y el Ejército (83.1%). En contraste, las policías locales tienen menor respaldo: la Guardia Nacional obtuvo 72.5%, la policía estatal 52.4% y la policía preventiva municipal 46.4%.
Uno de los datos que más enciende alarmas es el nivel de corrupción detectado. Del 13.5% de personas que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública durante el primer semestre del año, el 45.2% declaró haber sido víctima de al menos un acto de corrupción.
En cuanto a la victimización por delitos, el 30.8% de los hogares mexicanos tuvo al menos un integrante víctima de robo, extorsión o fraude. La Laguna y Torreón estuvieron por debajo de dicha cifra, con 18.2% de los hogares en ambas demarcaciones fueron afectados por alguno de estos delitos.

¿Qué preocupa a los laguneros? problemas urbanos al descubierto