Torreón Torreón DESAPARECIDOS IMSS Ayuntamiento de Torreón Reforma Electoral

DESAPARECIDOS

¿Qué pasó con Edna Xóchilt? A 34 años de su desaparición, su hermano busca mantener viva su historia

Edén López González continúa buscando a su hermana, quien desapareció a los 8 años en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas

Ayúdanos a encontrar a Edna Xóchitl. 
EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Ayúdanos a encontrar a Edna Xóchitl. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

GUADALUPE MIRANDA

Este 26 de agosto, se cumplieron 34 años de la desaparición de Edna Xóchitl López González, caso que marcó a toda una generación y del cual no se tiene ninguna pista, únicamente se sabe que fue un hombre de aspecto militar, alto de estatura, de entre 35 a 38 años de edad, el que la tomó por la fuerza tras acusarla de robar unos dulces.

Argentina, su pequeña amiga, fue la única testigo del hecho.

Edén, el segundo de tres hermanos de la familia López González, busca mantener viva la historia, con la esperanza de algún día saber qué fue lo que pasó con su hermana, aquella con la que compartía una litera y con la que luchaba por ganar la cama de arriba, y con la que además, compartía horas enteras de diversión aunque en ocasiones, también una que otra lucha en la que solo ganaba el apodo de “negro” pero que al final, el amor era lo que los mantenía unidos.

Hasta aquel lunes 26 de agosto, fecha que cambió la vida de su familia. Aunque estaba a punto de cumplir seis años de edad, Edén, recuerda los detalles como si hubiera sido ayer.

En entrevista, compartió que eran entre las 8 y 10 de la noche que salieron de casa, ubicada en la calle La Parrita 638 de la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas en Torreón, junto con dos de sus amigas, Argentina de entre 9 a 10 años de edad y David, de unos 7 años, a escondidas de sus padres, Reyna Xóchitl y Jesús Heriberto.

Perdidos en la oscuridad, se dirigieron a la zona que llamaban “prohibida” debido a la cercanía con las vías del tren y a lo accidentado del terreno, que se encontraba a no más de tres cuadras de su hogar.

“Era una zona prohibida, un lugar de maleza, había caminitos marcados pero no dejaba de ser un lugar en el cual no podían estar unos niños jugando. Nosotros nos fuimos a escondidas; nos fuimos a subir a una torre (de la CFE) que está ahí… pero empezamos a ver que los vecinos nos identificaron y nos bajamos. Al bajarnos hay una pequeña discusión porque había dos maneras de llegar hacia las dos principales avenidas de la colonia: por un lado era por la calle Héroes de Tonolita y por otro lado El Vergel”.

Edén López González, hermano de Edna Xóchitl. 
EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas
Edén López González, hermano de Edna Xóchitl. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Las condiciones de cada calle fueron decisivas y las que marcaron la diferencia. La primera, la Héroes de Tonolita había lodo y charcos, los cuales podrían ensuciar los zapatos que recién les habían comprado a los hermanos Edén y Edna ante la cercanía del regreso a clases, por lo que ella decidió irse por la otra calle.

Fue entonces que los niños se fueron por un lado y las niñas por otro, sin saber que sería la última vez que estarían juntos.

“Cuando las niñas optan irse por el otro lado, ahí las aborda un tipo. Las acusa que se robaron unos dulces, toma a Edna, la sube a sus hombros y se pierde entre la maleza”, detalles que fueron relatos por la pequeña Argentina.

“Nosotros no vimos nada. Al momento de separarnos en la discusión ya no supimos, hasta cuando llegamos a la casa después de que pasaron algunos 10 a 15 minutos, ya la estaban buscando. Me preguntó mi papá que ¿dónde estaba Edna? Y no le dije que se había ido con Argentina, y fue ahí cuando todo comenzó”, compartió Edén.

A partir de ese momento, sus padres emprendieron una búsqueda incansable para encontrar a su pequeña de apenas 8 años de edad y que estaba a punto de regresar a la escuela para ingresar al cuarto año de primaria.

Esa noche para el entonces pequeño Edén, fue interminable debido a que sus padres, amigos, vecinos y hasta desconocidos, se unieron a la búsqueda por cada rincón, “hasta debajo de las piedras”, sin éxito. Sin embargo, en él existía la idea de despertar y encontrar a su hermana compartiendo la recámara como cada noche, lo cual no sucedió.

“Yo pienso que aprovechó el momento, porque estaba de paso… ya después hubo muchas hipótesis, que si se la llevó en un tren, que si ya lo estaban esperando, que sí era de por ahí… mis papás tocaron puertas, hablaron con quienes tenían que hablar fue una búsqueda incansable”.

Sus padres, acudieron a cuanto medio de comunicación pudieron para que el rostro de su pequeña hija circulara por cada rincón del país, y así fue. Tanto que su historia logró contarse en uno de los programas más vistos de la década de los 90’s, que era Mujer, casos de la Vida Real, que conducía la finada actriz Silvia Pinal.

Pero también, sus padres viajaron a la ciudad de Miami para estar presentes en el talk show de Cristina Saralegui, y dar a conocer los pormenores. También lo hicieron en otros tantos programas, sin que se tuvieran pistas concretas que pudieran ayudar a dar con el paradero de su hermana.

Recortes de la búsqueda de la pequeña Edna Xóchitl. 
EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas
Recortes de la búsqueda de la pequeña Edna Xóchitl. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

De las consecuencias

Aunque años después, un nuevo motivo de alegría llegó a casa. Se trata de la llegada de su hermano menor Adán Gustavo en el año de 1996.

Sin embargo, la incansable búsqueda, aunada a la tristeza, dolor, impotencia y sobre todo el sentimiento de culpa, cobró factura en Reyna Xóchitl y Heriberto, quienes perdieron la batalla unos años después del rapto de su hija mayor.

En 1998, víctima del Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que desarrolló al fumar cigarro tras cigarro, Heriberto murió en el mes de junio. En el 2004, su esposa víctima de cáncer cérvico uterino.

Sin embargo, antes de perder la batalla, Edén compartió que su madre recibió información de una mujer de unos 20 años, con rasgos muy similares a los de su hija, había sido vista en un bar, sometida por un hombre de tipo “gringo” en la ciudad de Delicias, Chihuahua, hasta donde se trasladó sin dudarlo y sobre todo, sin medir los riesgos que correría.

Durante 15 días se mantuvieron a las afueras de ese lugar sin tener datos de aquella mujer que había sido vista por uno de sus vecinos, quien además viajó con ellos para lograr dar con ella, pero no fue posible localizarla. Meses después, su madre falleció.

Fotografía de los hermanos López González. 
EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas
Fotografía de los hermanos López González. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Su misión

Ahora Edén, quien decidió no solo seguir los pasos de su madre como enfermero, decidió seguir con esta búsqueda, pero manteniendo la historia viva en el recuerdo de las familias, de que aún hace falta Edna Xóchitl en casa.

Pero hoy no lo hace solo, ahora tiene compañía de esas familias que como él, luchan por encontrar a sus seres queridos desaparecidos, como Silvia Ortiz y Óscar Sánchez- Viesca, padres de Stephanie Sánchez – Viesca “Fanny”, desaparecida el 5 de noviembre de 2004 en Torreón, y que son fundadores de grupo Vida, al cual pertenece.

“Todo lo que he hecho ha sido con el apoyo de ellos, actualizar la pesquisa… así como la toma de muestras de sangre a mi hermano y a mi por parte del Centro Regional de Identificación Humana, para que en dado caso de que mi hermana llegara encontrarse en alguna fosa clandestina, que ese no sería nuestro objetivo como cualquier compañero del grupo… pues podamos tener una respuesta con darle a lo mejor cristiana sepultura a mi hermana y pues toda esa parte que también estoy totalmente listo para lo que pudiera pasar, ya sea que ella regrese con vida o si en algún momento nos dan la triste noticia que está en alguna fosa clandestina”, dijo.

Sin embargo, asegura que su fe es ciega gracias a la escuela que le dejaron sus padres, “nunca voy a dejar de hacerlo, hay personas que me dicen, que lo deje de hacer (de buscarla), no puedo, sería callar lo que pasó, algo que vivimos… y a pesar de lo que pase, de críticas, lo voy a seguir haciendo porque es una misión, que a pesar de que mis padres no me la hayan encomendado, yo siento que ellos no hubieran querido porque esto no se hereda, sin embargo es algo que me llena de esperanza, de fe, porque nunca se encontró una prenda, un zapato, nunca localizamos un cuerpo…”.

Y agregó: “a lo mejor nunca la voy a volver a ver físicamente, pero de mi parte nunca va a quedar el hecho de que nunca hice… que si algún día que yo no esté aquí y ella regrese, que diga, es que hicieron hasta lo imposible por mi. Y yo creo que eso es lo mismo que hubiera hecho ella por mí”, concluyó.

Recortes de la búsqueda de la pequeña Edna Xóchitl. 
EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas
Recortes de la búsqueda de la pequeña Edna Xóchitl. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Edna Xóchitl desaparecidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ayúdanos a encontrar a Edna Xóchitl. 
EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Clasificados

ID: 2409421

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx